Se me ocurrió hacer este compilado de procedimientos para poder orientar a un usuario básico que este empezando a usar debian o usuarios intermedios que quiera profundizar más en el mundo de linux.
Esta guía esta pensada para la distribución de Debian Lenny y Squeeze, también para Ubuntu y distribuciones derivadas.
Todo el contenido que figura en esta entrada fue probado y funciona 100%. Además esta entrada se va actualizando con los nuevos contenidos.
Ahora también disponible que hacer después de instalar Debian 7
1- Cosas Básicas:
- Debian, de donde sale su nombre y su relación con toy story
- Instalación básica de Debian
- Instalación Netinst de Debian (un poco más avanzado)
- Configurar la red después de instalación netinst
- Instalar Linux y Windows, doble boot.
- Comandos de linux
- Configurar repositorios
- ¿Qué repositorios usar?
- ¿Qué son los repositorios backports?
- Versiones de Debian y Nombres de las distribuciones
- KDE 4 – Instalación mínima-media-full
- GDM3 – Personalizar debian con gnome
- XFCE – Instalación
- Diferencias entre su y sudo
- Entendiendo el gestor de paquetes APT
2- Configuraciones necesarias para nuestro linux:
- Red por DHCP (configuración automática) o IP FIJA (para redes corporativas)
- Configura wifi en Debian de 64 bits
- Configurar wifi con wicd
- Configura la placa NVidia
- Habilitar particiones NTFS (para poder ver particiones windows)
- Evitar problemas con aplicaciones de 32 bits en versiones de 64
- Configura 2 monitores
- Imprimir con CUPS
3- Instalación de aplicaciones:
Internet:
- Instalando Firefox con soporte para páginas con flash
- Gnash es una alternativa libre a flash player
- Video de instalación de firefox
- Chromium – Navegador Libre
- Deluge – Cliente para descargar torrent
- Instala Thunderbird, cliente de correo
- Instalar Icedove, cliente de correo libre
- Jdownloader gestor de descargas para linux
- Iceweasel última versión por repositorios
- SRWare Iron navegador libre alternativo para linux
- Skype instalar en Debian desde repositorios
- Clientes FTP para tu Debian
- Pidgin cliente para chatear, alternativa a amsn
- Dropbox instalar cliente
Multimedia:
- RecordMyDesktop grabador de videos
- Arista Transcoder, convertidor multimedia
- DraftSight – Alternativa libre a Autocad
- Tibesti, graba lo que pasa en tu linux
- KDEnlive edición de video
- Rhythmbox Reproductor de música muy bueno
- Openshot – editor de video simple
- Ripear un DVD
- Codecs para ver peliculas
- VLC el mejor reproductor de peliculas
- Grabar CD/DVD en debian
- Pinta Alternativa a paint de windows
Varios:
- Instalar Java
- Instalar openjdk – Alternativa libre a java
- Instalar Libre Office (suit ofimática)
- Instalar Libre Office por repositorios
- Instalar Microsoft Office 2010 en Debian
- Compiz y Emerald – Famoso cubo de linux
- Picasa – Visor de imagenes de google
- Google Earth – Mapas en 3d de google
- Wine instala programas de windows en linux
- Shutter capturador de pantalla
- Formatear tarjeta SD
- Conectarse a un disco de windows con Debian
- PDF en linux varias opciones para elegir
- Fuentes de windows para debian
- Montar imagen iso de forma gráfica
- GDM Configurar pantalla de inicio
- Grub2 Cambiar imagen de fondo
4- Si necesitas virtualizar sistemas operativos:
- Instalación de Virtual Box 4
- Instalación de VMware
- Instalar VMware workstation
- VMware compartir archivos entre maquina virtual y física
- Desinstalar vmware
5- Seguridad
6- Administración de sistemas y redes
- Instalando Nagios (que pasa en tu red)
- Configurando Nagios
- Instalación de un servidor web con php, apache y mysql
- Hace Backup con LuckyBackup
- Instalar una impresora de red con CPUS
- Wireshark – Analizador de red
- Nessus Analizador de vulnerabilidades
- Cutecom alternativa a hyperterminal
- Teamviewer – soporte técnico a distancia
- Webmin – administra tu linux desde un entorno web
- Apagado remoto desde un windows con ssh y putty
- Escritorio Remoto, rdesktop.
- Remmina escritorio remoto
- Putty cliente ssh, telnet, serial para debian
- Packet Tracert en Debian Instalación
- Configurar DNS Locales
- Instalar Zabbix, monitor de red
- Instalación y configuración de Exim4 para envío de correos
7- Soluciones varias y soporte:
- Recuperar grub después de instalar windows
- Cambiar el orden de inicio de grub por defecto
- Codecs para ver peliculas
- Error de emesene
- Guardar historial emesene
- Reiniciar X con ctrl+alt+bksp
- Error al montar particiones NTFS con dolphin
- Mostrar papelera e iconos del escritorio en KDE
- Solución a error de vmware usbarbitrator
- Solución Truecrypt Running
- Usar logmein en Debian
- Desinstalar programas de wine
- Monitorear la red con los leds del teclado
- Aumentar el límite de subida de archivos en php
- Solución a pantalla verde de VLC
- Reparar Paquetes rotos o error al abrir sinaptycs
8- Juegos:
- MAME32 en Debian 64 bits con wine
9- Uso de la consola
- LSHW saber el detalle de hardware de tu equipo
- Renombrar muchos archivos a la vez
- Saber la versión exacta de tu linux
- Crear una imagen de disco iso desde un cd/dvd en debian
- Saber cuanto software privativo hay en nuestro sistema
- Ver el uso de la memoria
- Ver el consumo de memoria de forma gráfica
- Saber espacio libre de los discos y carpetas
- Montar un imagen iso por consola
- Saber cuales aplicaciones consumen más ancho de banda por consola
- Ultimos comandos ejecutados en la terminal
- Exportar e importar una base de datos mysql desde consola
- Moc reproductor de música por consola
- Comprimir y descomprimir con comando tar
- Generar un aviso por consola
- Uso básico de VI
- Ver la IP pública por consola
- Grabar lo que ocurre en la consola
- Uso de Alias para crear comandos personalizados
- Gestionar y visualizar procesos de tu Debian
- Descargar videos de youtube desde consola
Hola, felicidades por tu pagina. Gracias a iniciativas como estas muchas personas podemos aprender, seguir aprendiendo y/o mantenernos actualizados.
Seria estupendo que se pudieran descargar estos cursos sean en pdf u otros formatos.
Gracias.
Gracias por comentar, voy a ver alguna opción de exportar a pdf ya me lo han pedido varios. Saludo
Hola,
Soy nuevo en Linux busco informacion sobre como instalar el cortafuegos, parece que Gufw seria lo mejor para mi, gracias.
Saludos.
Hola, te recomiendo IPTABLES, en breve voy a subir un artículo para poder hacer una configuración básica. Saludo
Me estoy trasladando a Debian y esta pagina esta muy buena. Sigan igual los FELICITO.
Gracias por el comentario Sergio. Saludo
Estado actual: 0 actualizados [-4] en debian al actualizar que significa ese -4 ??? Saludos 🙁
Donde esta ese -4 que me decis?
Cuando ejecuto el «aptitude upgrade» aparece ese mensaje «Estado actual: 0 actualizados [-4]» y no se que significa el -4
Saludos.
La verdad no tengo idea. Estoy buscando a ver si encuentro algo y te aviso. Saludo
En el punto 2 les faltaria poner como configurar cuando se tiene ATI en vez de Nvidia.
Gracias por la aclaración Lucas, pero en nicklabs probamos todo lo que publicamos, no es copy&paste, y nunca configure una Ati, por lo que si hay alguna duda no podría dar soporte, espero que alguien se anime a hacer un tuto de como hacerlo, o cuando tenga una lo publicaré. Saludos
Hola gente de nicklabs yo siempre fui usuario de debian luego por cuestiones de hard me pase para otros bando pero siempre me gusto mas debian que otras distros por sencilles y estabilidad.
Mi consulta es si se podra instalar el pack de aplicacciones de pentesting de backtrack rc2 en debian. Tener el debian con las aplicaciones de backtrack y que todo siga funcionando correctamente, para de esta manera evitar tener dos linux dentro de la notebook solo debian con las aplicaciones estas seria mi solucion.
Gracias de antemano, se que se puede eh visto algunas notas en internet pero queria preguntar haber que opiniones me daban ustedes.
Saludos
Lucas, claro que se puede, de hecho la ultima versión de backtrack esta basado en Debian, el tema es que llevaría mucho tiempo hacerlo y lo que tiene de bueno tener backtrack es que no tenes que ponerte a hacer todo el trabajo vos solo de recopilación de software e instalación, digamos que ya viene empaquetado listo para usar, si queres conservar tu debian, bajate la maquina virtual de backtrack y usalo así que anda muy bien. Yo instalo herramientas de backtrack como nmap, wireshark, y algunas más pero es mejor no mezclar las cosas, en un momento llegue a tener windows, debian y backtrack instalados físicamente en varias particiones. Saludo
Es la guía más completaque vi. gracias por la data.
Buenas tardes nikclab estupendo blog fijate que todos tus aportes me han sido de utilidad solo que vi unos detallitos a la hora de querer visualizar unos links por ejmplo el de google-heart apunta a otro contenido el de virutalizacion de vmare también apunta a otro tipo de contenido.
Saludos desde México y feliz navidad y prospero año nuevo.
Gracias por los comentarios, revise los link y andan bien, te llevan a otra entrada donde se explica bien. Saludos y felices fiestas para vos también!!!
Muy buena esta página, me sirvieron muchas cosas que se han publicado aquí. Creo que este blog va a ser grande!!! Saludos y feliz año
Gracias. Saludo