El proyecto QEMU ha lanzado la versión 10.1 de su emulador y virtualizador de código abierto, introduciendo soporte para tecnologías de confianza como Intel TDX y AMD SEV-SNP, junto con significativas mejoras para arquitecturas RISC-V y ARM. Esta actualización consolida a QEMU como una herramienta clave para entornos de cloud computing seguro y desarrollo embebido.
🔥 Novedades destacadas
🛡️ Virtualización confiable (Confidential Computing)
-
Intel TDX: Soporte para Trust Domain Extensions en KVM (requiere kernel Linux 6.16+).
-
AMD SEV-SNP: Máquinas virtuales seguras desde archivos IGVM (estándar abierto para VMs confiables).
-
CoCo guest-memfd: Backends de memoria para guests Confidential Computing.
🏗️ Mejoras en ARM
-
Nuevas características de CPU:
-
FEAT_SME2, FEAT_SME2p1 (Scalable Matrix Extension).
-
FEAT_SVE_B16B16 (Scalable Vector Extension).
-
-
Nuevas máquinas emuladas:
-
ast2700fc
(SoC multi-propósito). -
gb200-bmc
(NVIDIA Grace Blackwell). -
max78000fthr
(Analog Devices Cortex-M4).
-
🐧 Avances en RISC-V
-
Soporte atómico: Fetch de instrucciones atómicas.
-
Extensiones: Svrsw60t59b, RIMT para ACPI en máquinas virt.
-
Hardware personalizado: Soporte para CPU Kunminghu y plataformas asociadas.
⚙️ Otras mejoras
-
LoongArch: Soporte para kernel irqchip.
-
s390x: Recuperación de datos de identificación de programas vía QOM.
-
VFIO enhancements:
-
Migración con
multifd
en AArch64. -
Soporte para dispositivos vfio-user client.
-
Informes de cambios en configuración vfio-ap.
-
📥 ¿Cómo obtenerlo?
-
Descarga de fuentes: QEMU 10.1 Tarball.
-
Distribuciones: Pronto en repositorios de Fedora, Ubuntu, y Arch Linux.
¿Eres desarrollador de sistemas embebidos? Prueba las nuevas máquinas ARM y RISC-V.
🔗 Notas de lanzamiento: QEMU 10.1 Changelog
Dato clave: QEMU 10.1 permite emular GB200 de NVIDIA, crucial para testing de IA y HPC antes de acceder a hardware físico. 🚀