Instalación de Nagvis para Nagios en Centos 7

Published:

Nagvis es una aplicación que nos permite crear de forma muy sencilla páginas web en nuestro servidor Nagios, con imágenes de fondo e iconos de Servicios o hosts del Nagios, haciendo que sea mucho más vistoso, así que si venís siguiendo nuestra guía de Nagios sigue estos pasos.

1- Paquetes necesarios

# yum install php-mbstring php-pdo graphviz

2- Descarga

Desde su web podemos ver la última versión que a hoy es la 1.9.3: NAGVIS

# wget http://www.nagvis.org/share/nagvis-1.9.3.tar.gz
# tar zxfv nagvis-1.9.3.tar.gz
# cd nagvis-1.9.3
# ./install.sh

Cuando comience a hacer preguntas le damos todo enter porque toma por defecto y autodetecta todo.

3- Vamos a hacer un cambio de configuración modificamos el archivo

# nano /etc/httpd/conf.d/nagvis.conf

Y hacemos el siguiente cambio al principio del archivo.

 <Directory "/usr/local/nagvis/share">
 Options FollowSymLinks
 #AllowOverride None
 Require all granted

Ahora reiniciamos apache

# systemctl restart httpd.service

Deberíamos poder acceder por navegador http://server_nagios/nagvis. Con las credenciales de usuario admin, contraseña admin.

Probemos si funciona el acceso a los datos de nuestro nagios a través de mklivestatus.
Ir a un mapa existente (p.e. “Demo1. Datacenter Hamburg”).

  • Menu Edit map / lock-unlock all –> Con esto entramos a modo edición
  • Menu Edit Map / Map Options / solapa Obj. Defaults/“backend_id” y selecciona live_1 (save).
  • Menu Edit Map / Add Icon / Host, sitúa el puntero en el map, selecciona un host en el “listbox” (tendrás al menos tu localhost) si lo podes ver esta todo ok.
  • Menu Edit map / lock-unlock all para quitar el modo edición.
- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles