Seguimos con la tercer clase de armado de PC´s, y hoy vamos a ver en detalle los puertos físicos de una computadora. Y un adicional simple de los cables más comunes que se utilizan para conectar a nuestro equipo.
1- Puertos PS2: comúnmente para conectar teclado (color violeta) y mouse (verde), pero también sirven para conectar por ejemplo un escaner de mano.
2- Puerto paralelo: un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización, este puerto era muy común para conectar las impresoras.
3- Puerto serie: un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente. Este tipo de puerto se utiliza para conectar por ejemplo, un controlador fiscal, modems Dial up, etc, este puerto era muy común.
4- Puerto RJ45: este es el puerto de red, permite una interface para conectarnos a internet o una red.
5- Puertos de sonido: en placas madre simples, viene integrado con 3 opciones, intrada de mic, salida de parlantes y auricular. En modelos más completos vienen 6 o más canales usados para equipos de audio o más entradas de audio. Los más comunes son el verde, salida de los parlantes y rosa, que es la entrada del micrófono.
6- Puerto USB: el Universal Serial Bus (bus universal en serie USB) es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.
7- Bluetooth: Nombre común de la especificación industrial IEEE 802.15.1, que define un estándar global de comunicación inalámbrica que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura, globalmente y sin licencia de corto rango.
–
8- Puerto HDMI: High-Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición), es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV). HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable.
–
9- Puerto DVI: interfaz visual digital (Digital Visual Interface) es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales.
–
10- Separate-Video (vídeo separado), erróneamente conocido como Super-Video, es un tipo de señal analógica de vídeo. S-Video tiene más calidad que el vídeo compuesto, ya que el televisor dispone por separado de la información de brillo y la de color, mientras que en el vídeo compuesto se encuentran juntas. Esta separación hace que el cable S-Video tenga más ancho de banda para la luminancia y consiga más trabajo efectivo del decodificador de crominancia.
–
11- Puerto Firewire: El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.
–
12- Puerto IRDA: Infrared Data Association define un estándar físico en la forma de transmisión y recepción de datos por rayos infrarrojo. IrDA se crea en 1993 entre HP, IBM, Sharp y otros. Esta tecnología está basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps. Esta tecnología se encontraba en muchos ordenadores portátiles y e teléfonos móviles de finales de los 90´s y principios de la década del 2000, sobre todo en los de fabricantes líderes como Nokia y Ericsson, fue gradualmente desplazada por tecnologías como wifi y bluetoth.
–
Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC.
1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.
–
2- Cable power, por lo general se usa para conectar de UPS a PC.
–
3- Cable USB, se usa generalmente para conectar impresoras, modems, etc.
–
4- Cable Mini USB, se conectan lectoras externas, celulares, etc.
–
5- Cable paralelo, para impresoras, y otros dispositivos.
–
6- Cable SATA, discos, lectoras, etc.
–
7- Cable IDE, discos, lectoras, tiende a desaparecer.
–
8- Cable Firewire
–
9- Cables de power de la fuente:
–
10- Cable de audio
–
11- Cable PS2, teclado, mouse, lector de código de barra, etc.
Tengo un problema, tengo un volante de ps1 que el volante viene con entrada ps1, que lo tengo ya arreglado, el problema es que los pedales vienen con un puerto serie como pequeño, no se como se llama y no se como buscarle un adaptador, ¿me podrías ayudar? Gracias
Tenes que comprar una placa PCI al adaptador que necesitas.
Hola Jorge, mi nombre es Nahuel, Quería comentarte y preguntarte algo.
Resulta que estoy tratando de armar unos de mis vicios más grandes que tuve que es una maquina arcade o recreativa. Conseguí para ello una pc HP compaq dx2000 mt completa y 2 motherboard Gygabite X8. Bueno, procedo a desarmar la HP, limpiarla, cambiarle la pasta, y volverla a armar, luego la conecto la pruebo y al llegar a mostrar el logo XP se reinicia, no le di importancia ya que procederé a formatear el disco. Ahora viene el problema. De Bolud… que soy teniendo 4 fuentes de alimentación trato de encender los motherboard Gygabite con la fuente de la HP y fundi la fuente, creo que la causa fue que moví la llave de 230v a 115v accidentalmente porque estaba floja.
Luego de fracasar en la tarea de hacer funcionar las 2 Gygabite, procedo a montar la HP que funcionaba bien con otra de mis fuentes, pero me llevo la sorpresa de que ninguna de las fuentes que tengo hace que encienda, lo único al enchufarla que enciende es la luz verde del motherboard, cuando con su fuente original apenas la enchufaba encendían ambos cooler y la pc por completa. La pagina de la HP Compaq en especificaciones dice que usa fuente de 250W, probé con una que no especifica el voltaje, con una de 300, y con una de 400, pero no se si son reales. Otra diferencia que note es que la fuente original no trae cable blanco el de -5v y las otras si, corte el blanco de la de 300 para ver si encendía pero nada solo el led del motherboard. Espero que puedas aconsejarme y desde ya muchas gracias.
Nahuel, hay varios temas, yo te recomiendo que uses la fuente compatible para tus mother, si tiene procesador dual core ya estamos hablando de una fuente de 500w común, si puede ser una que no sea tan genérica mejor, porque el problemas de las fuentes genéricas es que no siempre dan el voltaje real a veces mucho menos y si la conectas es muy probable que algo falle. Yo no cortaría ningún cable, conecta todo lo que te pide el mother el de 24 pines y de 4 si lo tiene.
el monitor me da pantallazo azul, podría ser porque tengo las ventanas de mi salon abiertas?
Es muy probable que si esta nublado te de un pantallazo Gris.
Buenos dias. queria saber si hay alguna forma de hacer llevar internet a traves del usb de la compu pero conectar ese cable al modem.
German se puede hacer algo pero necesitas una placa de red wifi o una notebook, mira lo siguiente:
Antes había modem que era usb, no recomendado su uso por temas de seguridad, pero funcionaban y de ahí compartís internet de una pc a otras.
Espero te sirva la recomendación.
Buenisimo! Gracias
Gracias por el comentario Katherine. Saludo
gracias
oye tengo una pregunta, me gustaria contactarme por mail para enviarte una foto de una entrada que no viene en este listado, es de una unidad dvd dell modelo crx830e y quisisera saber como se llama esa entrada o puerto para poder conectarla a una pc con puertos SATA
ok mandame un mensaje por el formulario de contacto así me podes pasar la imagen. Saludo