En 2011 la distribución de linux que más se usó fue Linux Mint según el sitio web DistroWatch.com, seguida de cerca por Ubuntu y Fedora. Veamos este gráfico que nos muestra las primeras 10.
DistroWatch también nos da la posibilidad de ir viendo el crecimiento de las distribuciones por mes, trimestre y años anteriores.
Es notable el crecimiento, a nivel general, que ha tenido Linux estos últimos años, cada vez más empresas y organizaciones migran sus sistemas a alguna distribución o comienzan a desarrollarlas a medida según su necesidad.
Por lo general muchas empresas comienzan usando algunas aplicaciones libres como puede ser GPLI, LAMP, squid, a nivel servidor o simplemente herramientas como Libre office, en reemplazo Microsoft Office, Gimp reemplazo a photoshop, etc; que son herramientas bastante estables con un costo de implementación y mantenimiento relativamente bajo.
Después de un tiempo de uso y adaptación, se comienza a analizar la migración completa o parcial de otros sistemas.
Si seguimos viendo desarrollos como Ubuntu Business Desktop, servirá para seguir migrando al mundo linux y por otro lado, bajar los costos de las actuales herramientas pagas.