¿QUÉ ES GLPI?
GLPI (Gestionnaire libre de parc informatique) que traducido al español es algo así como administrador libre de recursos informáticos; es un aplicativo que permite administrar inventarios de PC, servidores, periféricos, equipos de red, software.
Adicionalmente trae, gestión de mesa de ayuda para solicitar solución a problemas, directorio de contactos y empresas, biblioteca de conocimiento, reservas para préstamos de recursos informáticos. Además, es un software libre distribuido bajo GNU – GPL licenciaversión 2.
Características Generales
- Permite la administración de Multi-usuario
- Sistema de Autenticación Múltiple (local, LDAP, Active Directory, POP/IMAP, CAS)
- Sistema de permisos
- Sistema de paginación
- Administración Multilingüe (en 14 idiomas disponibles)
- Módulo de búsqueda
- Posibilidad de configurar los campos mostrados en los listados
- Sistema de exportación a PDF y SLK (hoja de cálculo)
- Módulo de Almacenamiento/Restauración de la base de datos a formato SQL
La aplicación requiere de las siguientes tecnologías:
- PHP4 o PHP5
- Base de datos: MySQL superior a la versión 4.1.3
- HTLM para las páginas webCSS para las hojas de estiloXML para la generación de reportes
FUNCIONALIDADES GENERALES DE GLPI
Las principales funcionalidades de la aplicación son:
1) El inventario exacto de todos los recursos técnicos. Todas sus características sealmacenarán en una base de datos.
2) La gestión y la historia de las acciones de mantenimiento y procedimientos de los equipos. Esta aplicación es dinámica y está conectada directamente a los usuarios que pueden enviar solicitudes de asistencia técnica. Posee una serie de recursos con el ánimo de hacer las labores del administrador más fácil, y dentro de las cuales tenemos: programar, solicitar tareas, realizarseguimiento de las mismas, además de enviar emails para comunicaciones.
- Como uso adicional, se tiene que proporciona un completo inventario de los recursos técnicos (las características de estos recursos son almacenadas en la base de datos), su manejo y su historia.
- La construcción y diseño de métodos para formar bases de datos con la topología de la red.
- Con GLPI se puede crear una base de datos para mantener un inventario para la organización de distintos recursos informáticos, como por ejemplo: computadoras, impresoras y software, entre otros.
- Gracias a su interfaz, se mueve por un escenario dinámico que permite estar en contacto directo con los usuarios, quienes pueden enviar solicitudes al departamento técnico para la solución más oportuna del problema.
Este procedimiento requiere tener un equipo con php y mysql, para poder instalarlo podes ver un video anterior aquí.
–
1- Descargar la última versión de la aplicación desde: GLPI
2- Descomprimir y colocar en carpeta /var/www
3- Dar permisos:
# chmod -R 777 /var/www/glpi/config/
# chmod -R 777 /var/www/glpi/files/
4- Reiniciar Servidor Apache
# /etc/init.d/apache2 restart
5- Comenzar instalación abriendo un navegador y colocando: http://localhost/glpi
6- Si nos equivocamos en algo, borramos en archivo /config_db.php que esta dentro del directorio (por defecto) /var/www/glpi/config y podemos empezar todo de nuevo.
–
Saludos
–