Videotutorial – Instalando CentOS 6

Published:

En esta oportunidad vamos a ver otro sistema operativo Linux, CentOS he leído bastante de este sistema operativo y me interesa mostrártelo para que sepas de que se trata y tengamos una alternativa más a la hora de decidir que sistema necesitamos para nuestra infraestructura técnica.

centos

¿ Qué es CentOS ?

CentOS es una distribución de Linux basada en los fuentes libremente disponibles de Red Hat Enterprise Linux. Cada versión de CentOS es mantenida durante 7 años (por medio de actualizaciones de seguridad). Las versiones nuevas son liberadas cada 2 años y actualizadas regularmente (cada 6 meses) para el soporte de hardware nuevo.

¿Para que se usa o donde se usa generalmente este sistema?

Es utilizado en entornos de servidor, es bastante estable y por lo general lo vamos a ver dando servicios web, haciendo uso de las herramientas LAMP. Veamos el video de instalación y configuración inicial.


Algunos de los comandos más utilizados son:

  • htop: Realiza un Top que permite ver la mayoria de cosas que pasan por nuestro servidor. (Requiere instalación)
  • top: Sirve para lo mismo, solo que el superior tiene colores
  • service: (…) start/stop/reset/reload – Donde (…) debemos especificar que, si Apache (httpd), MySQL (mysqld), Plesk (psa)… y luego, lo que queremos hacer, si iniciarlo, detenerlo, resetearlo o actualizarlo. En este sentido, es conveniente saber que también podemos usar sudo /etc/init.d/httpd start/stop/reset/reload.
  • free: Este comando nos permite ver la memoria RAM disponible. podemos ponerla en MB (free -m) o incluso en Gigas (free -g).
  • find / -name file1: Estamos buscando archivos que se llamen file1.
  • wget (…): Permite descargar lo que sea de una direccion web (…).
  • tar -zxvf prog.tar.gz: Relacionado con el anterior. Una vez descargado por wget, nos permite descomprimir el paquete.
  • ./configure: Relacionado con el anterior, para configurar el programa.
  • make: Relacionado con el anterior, para compilar.
  • make install: Relacionado con el anterior, para instalar.
  • yum install (…): este es el equivalente a usar apt-get o aptitude de Debian.
- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, Cisco, VMware, Citrix, Seguridad informática, Google Apps y muchas otras.

Related articles

A %d blogueros les gusta esto: