Se aproxima un nuevo Windows, esta vez en la versión 11, y por lo general los requisitos serán los mismos que para Windows 10, ahora las vamos a comentar también, pero lo cierto es que en esta nueva versión que veremos mucho se ha hablado de TPM, que es un chip para darle más seguridad al sistema, así que vamos a verificar si lo tenemos actualmente.
Lo bueno es que si tenemos un procesador de 8va generación es probable que lo tengamos, pero para a asegurarnos, presionamos la tecla de Windows + R, se va a abrir el menú ejecutar y colocamos el comando tpm.msc
Si tenemos TPM, deberíamos ver que versión, en este ejemplo 2.0. Si no directamente nos dirá que no tenemos TPM.
Los requisitos para correr Windows 11, como dije serán similares a la versión 10, aunque es recomendable 12 GB de ram y un SSD con capacidad mínima de 240GB, para el uso diario de oficina, pero los mínimos para funcionar son:
- Procesador: 1 giga Hertz (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC)
- Memoria: 4 GB RAM
- Almacenamiento: Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más
- Firmware: UEFI, compatible con Arranque seguro
- TPM: Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0
- Tarjeta gráfica: Gráficos compatibles con DirectX 12 / WDDM 2.x
- Pantalla: más de 9 pulgadas y con resolución HD (720p)
- Conexión a Internet y cuenta de Microsoft