Usar Git con Visual Studio Code

Published:

Esta publicación es para un curso, puntualmente donde explico git, estoy haciendo un curso nuevo para Udemy, de DepOps, con herramientas como Git, Docker, Kubernetes, etc.

Visual Studio Code: un editor ligero, potente, multiplataforma y open source, que sirve para poder gestionar código de infraestructura entre otros, vamos a ver un ejemplo de como clonar un repositorio en github y como podemos hacer push desde esta herramienta gráfica, en Debian, pero sirve para cualquier plataforma.

1- Pre-Requisitos

Lo primero es tener instalado Git, una cuenta en github, y además tengo las llaves cargadas, algo que quedará explicado bien en el curso y futuras publicaciones.

sudo apt install git

Una vez que tenemos lo anterior, instalamos vscode: https://nksistemas.com/instalacion-de-vscode-en-debian-11-por-repositorios/

2- Clonando repositorios

Vamos a gitgub y clonamos un repositorio https copiando la dirección:

3- Vamos a vscode

Clic en View > Command Palette… Ahí agregamos Git: Clone

Agregamos el repositorio a clonar y nos solicitará que especifiquemos el repositorio local, así que le damos una ubicación.

4- En el menú Source Control, vamos a poder agregar al «staging area» con la tecla de + y con el tilde hacer el commit dandole un mensaje o algo que describa el commit.

5- Hacemos el Sync Changes.

6- Solo resta ir a verificarlo a la web de github.

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, Cisco, VMware, Citrix, Seguridad informática, Google Apps y muchas otras.

Related articles

A %d blogueros les gusta esto: