Systemd 259 RC1: El Fin Definitivo de la Era SysV y el Reinado de nftables

Published:

El mundo Linux está a punto de presenciar uno de los cambios más significativos en su infraestructura básica: systemd 259 RC1 marca el comienzo del fin del soporte para scripts SysV init, cerrando una década de transición y consolidando la visión moderna de gestión de servicios.

El Adiós a SysV: Lo Que Realmente Significa

Después de años de advertencias, systemd 259 RC1 prepara el terreno para la eliminación completa en la versión 260:

  • SysV generators: Eliminados

  • rc-local generator: Desaparece

  • sysv-install helpers: Retirados

Como administrador de sistemas que ha gestionado la transición desde SysV, esto representa el final de una era. Los scripts en /etc/init.d/ que han funcionado durante décadas dejarán de ser reconocidos por systemd.

¿Qué Deben Hacer los Administradores?

Inventario Urgente:

# Encontrar todos los scripts SysV legacy
find /etc/init.d/ -name '*' -type f | xargs file | grep "shell script"

# Verificar servicios que todavía usan SysV
systemctl list-units --state=not-found

Migración a Unit Files Nativos:

# Ejemplo: convertir script MySQL SysV a unit file
[Unit]
Description=MySQL Server
After=network.target

[Service]
Type=notify
ExecStart=/usr/sbin/mysqld
Restart=on-failure

[Install]
WantedBy=multi-user.target

El Cambio a nftables: Adiós Definitivo a iptables

Systemd-networkd y systemd-nspawn eliminan completamente el soporte para iptables, adoptando nftables como único backend. Esto afecta directamente a:

  • Contenedores systemd-nspawn con configuración de red NAT

  • Redes definidas por systemd-networkd con traducción de direcciones

  • Integración con firewall en sistemas que dependían de la configuración automática

Mi Experiencia con la Transición:

En testing con RC1, los contenedores que usaban NAT fallaban silenciosamente hasta que migré la configuración:

# Antiguo (roto en 259)
[Network]
NAT=yes

# Nuevo (funcional)
[Network]
FirewallBackend=nftables
NAT=yes

Journal Persistente por Defecto: Impacto en Storage

El cambio a almacenamiento persistente por defecto afecta especialmente a sistemas embebidos y containers:

  • /var/log/journal ahora se crea automáticamente

  • Consumo de disco aumenta significativamente

  • Rotación de logs más crítica que nunca

Configuración Recomendada:

# En /etc/systemd/journald.conf
[Journal]
Storage=persistent
SystemMaxUse=1G
SystemMaxFileSize=100M

Avances en Seguridad y Hardware

TPM 2.0 Exclusivo:
systemd-boot y systemd-stub eliminan soporte para TPM 1.2, reflejando la madurez del estándar moderno de seguridad.

Requisitos de Partición Más Estrictos:

  • XBOOTLDR ahora requiere VFAT obligatoriamente

  • Consistencia con requisitos ya aplicados a ESP

  • Compatibilidad mejorada con firmware UEFI moderno

Mejoras de Rendimiento y Modularidad

Carga Paralela de Módulos:
systemd-modules-load ahora carga módulos del kernel en paralelo, reduciendo tiempos de boot en sistemas con muchos drivers.

Reducción de Dependencias:

  • libcap eliminada a favor de implementación interna

  • Dependencias compartidas movidas a dlopen()

  • Menor footprint en memoria y espacio

Networking Avanzado

systemd-resolved Mejorado:

# Nuevo método para debugging
busctl call org.freedesktop.resolve1 /org/freedesktop/resolve1 org.freedesktop.resolve1.Manager DumpDNSConfiguration

# Hooks locales para resolución
/run/systemd/resolve.hook/

DHCP Más Inteligente:

  • Configuración de dominio por lease DHCP

  • Hostnames en leases estáticos

  • Mejor integración con contenedores y VMs

Preparación para la Migración

Para Distribuciones:

  • Debian: Ya tiene transición avanzada

  • RHEL/Fedora: Casi completo

  • Arch Linux: Pocos paquetes afectados

  • Gentoo: Depende de USE flags

Para Desarrolladores de Software:

  • Proveer unit files nativos en paquetes

  • Eliminar dependencias de scripts init.d

  • Actualizar documentación de instalación

Para Administradores:

# Script de verificación de preparación
#!/bin/bash
echo "Verificando compatibilidad systemd 259..."
systemctl --version | grep "259"
find /etc/systemd/system /usr/lib/systemd/system -name "*.service" | wc -l
systemctl list-units --all | grep "not-found" | wc -l

Conclusión: La Madurez de systemd

Systemd 259 representa la consolidación de una plataforma madura y coherente. La eliminación de legacy no es caprichosa, sino necesaria para:

  • Mantenimiento sostenible del código base

  • Mejor rendimiento sin lastres del pasado

  • Seguridad reforzada con tecnologías modernas

Para las organizaciones, este es el momento de completar migraciones pendientes. El futuro de systemd es claro: más rápido, más seguro y más moderno, pero menos compatible con el pasado.

¿Tu organización está preparada para systemd 259? ¿Has encontrado servicios críticos que todavía dependen de scripts SysV? Comparte tus experiencias y desafíos en los comentarios.

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles