Sysprep en Windows 2016/2019

Published:

Cuando clonamos sistemas operativos Windows, es importante correr la aplicación de Sysprep, y el motivo de correrlo es porque a cada nueva máquina desplegada a partir de una plantilla o imagen con sysprep, se le va a asignar un nuevo SID (Secure Identifier), este SID es asignado al equipo durante el proceso de instalación y tiene la particularidad que debe ser un identificador único para cada equipo, este SID es muy importante sobre todo en entornos de Active Directory, y para no tener problemas con otros servicios.

En Windows Server se encuentra en la dirección:

C:\Windows\System32\Sysprep

Al ejecutarlo vamos a usar las siguentes opciones:

  • Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema.
  • Tildar Generalizar.
  • Opciones de apagado: reiniciar.

Cambios que realiza un sysprep con el check de “Generalizar” marcado:

  • Cambio del nombre del equipo
  • Eliminación de los puntos de restauración
  • Eliminación de los registros del visor de eventos
  • Eliminación de la licencia y activación de Windows
  • Eliminación de las configuraciones TCP/IP de la Interface de red

Va a comenzar el proceso y se reiniciará, una vez que lo haga nos pedirá aceptar los términos de uso y colocar la clave para el usuario administrador.

A TENER EN CUENTA

Este proceso puede repetirse hasta 3 veces en equipos Windows cuando se usan como plantillas, es un límite que tiene Microsoft y de momento no se como quitarlo. Me paso de trabajar con tecnologías de Citrix y una vez superado ese límite hay que volver a generar la plantilla nuevamente.

SYSPREP por comandos

También podemos correr sysprep por medio de la terminal. Lo primero será posicionarnos en el path correspondiente y ejecutamos lo mismo que en la parte gráfica:

cd “C:\Windows\System32\Sysprep” 
sysprep /generalize /oobe /mode:vm /shutdown
  • sysprep, para lanzar el ejecutable de la preparación del sistema.
  • /generalize, para realizar un reset del SID.
  • /oobe, para iniciar la configuración rápida del sistema.
  • /mode:vm, este parámetro sólo lo vamos a utilizar si se trata de máquinas virtuales ya que el proceso de sysprep no va a eliminar la información de hardware, siendo el proceso más rápido, este parámetro lo podemos utilizar tanto en hipervisores Hyper-V como en VMware.
  • /shutdown, para apagar la máquina virtual y poder así entonces convertirla a plantilla.
- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles