Protege tu pendrive de virus modificando autorun.inf

Published:

Actualmente el uso de dispositovos USB son muy comunes, pero también es muy común el encontrar un virus que atacan el archivo autorun.inf y nos contamina no solo la el pendrive si no que se puede introducir en nuestras PC´s y sin saberlo contribuír con la propagación de virus.

virus-usb

Como sabemos el archivo autorun.inf sirve para ejecutar programas o archivos automáticamente en CD/DVD y discos extraíbles. Una medida que podemos optar para proteger la unidad extraíble en este caso es crear el archivo nosotros mismos y una vez que lo configuremos darle atriburos de solo lectura para que no pueda ser modificado.

Explicamos a continuación un pequeño tutorial cuyo objetivo es tratar de dar una solución concreta a evitar que se contamine nuestras unidades.

Paso 1: Ver archivos ocultos

Para poder hacer bien este procedimiento debemos poder ver los archivos ocultos del sistema en «Mi PC» – «Herramientas» – «Opciones de carpeta» – «Ver». Y tildamos la opción «Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos», y destildamos la opción «Ocultar extensiones de archivo para tipo de archivos conocidos»

Paso 2: Crear archivo autorun.inf

Abrimos el bloc de notas y guardamos un documento en blanco llamado autorun.inf es necesario lo hagas con esa extension .inf y no.txt como lo trae por defecto.

Paso 3: Contenido de autorun.inf

[autorun]
label=Nicklabs
icon=nicklabs.ico
action=Abrir el menú de un programa
open=programa.exe

La primera línea es necesaria y siempre es igual, el resto son opcionales. Y especifíca una etiqueta para la unidad, se pueden escribir más de 11 letras y usar caracteres especiales.

La línea icon nos permite ponerle un icono a la unidad.

La línea action sirve para que al colocar el pendrive, además de ver los archivos, reproducir con windows media, etc, no salga una opción personalizada. Si esta es elegida, se abrirá el programa puesto en la línea open.

El archivo autorun.inf tiene más parámetros. Por ejemplo, si en vez de usar open usamos shellexecute, podremos elegir que se abra cualquier archivo (no sólo ejecutables), y al hacer doble clic en la unidad de disco se abrirá por ejemplo un archivo html.

Paso 4: Copiamos el archivo al dispositivo extraíble

Copiamos el archivo autorun.inf al pendrive y hacemos boton derecho propiedades y marcamos la opcion de «solo lectura» para que no pueda ser modificado por ningún virus. Después de esto podemos ocultar nuevamente los archivos de sistema y las extensiones.

Este procedimiento no quiere decir que sea 100% efectivo, pero sirve para prevenir que se infecten nuestros equipos.

Es muy recomendable tener un buen antivirus actualizado para asegurarnos que no tengamos algún programita malicioso dando vueltas por nuestros archivos.

Saludos

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles