Midnight Commander 4.8.33: Mejoras de compatibilidad, actualizaciones y más

Published:

Tras cinco meses de desarrollo, se ha anunciado el lanzamiento de Midnight Commander 4.8.33, el popular gestor de archivos para la consola que ha evolucionado constantemente desde su creación en 1994. Esta nueva versión introduce un módulo VFS, la transición del código base al estándar C99, soporte para variantes de ksh como subshell, mejor compatibilidad con Fish 4.0 y muchas otras mejoras.

¿Qué es Midnight Commander?

Para quienes no estén familiarizados, Midnight Commander es un gestor de archivos inspirado en Norton Commander. Ofrece una interfaz de dos paneles y numerosas funciones avanzadas, como soporte para mouse, visor de archivos integrado y un editor de texto con resaltado de sintaxis. Además, permite la navegación dentro de archivos comprimidos, paquetes, almacenamientos en red y mucho más.

Principales novedades de Midnight Commander 4.8.33

  • Nuevo módulo VFS: Ahora es posible explorar el contenido de archivos torrent desde el gestor de archivos.
  • Mejoras multimedia: Se ha optimizado la reproducción de sonido, visualización de imágenes y reproducción de videos en sesiones no gráficas mediante controladores de consola.
  • Compatibilidad con nuevos formatos: Se ha añadido soporte para paquetes Rust Box y archivos ipk de OpenEmbedded en el archivo de configuración mc.ext.ini.
  • Transición al estándar C99: Ahora se requiere un compilador compatible con C99 y Automake 1.14 o superior.
  • Mejor integración con entornos de shell: Soporte para variantes de ksh como subshell y compatibilidad mejorada con Fish 4.0, recientemente reescrito en Rust.
  • Personalización avanzada:
    • Posibilidad de definir matrices de valores en la variable de entorno PROMPT_COMMAND.
    • Nuevo archivo de mapeo de teclas para usuarios de Vim, con combinaciones similares a este editor.
    • Soporte para TERM=xterm-clear en FreeBSD.
  • Elección del navegador web: Ahora se puede seleccionar automáticamente entre Firefox, Konqueror, Opera y Chromium para visualizar archivos HTML.
  • Migración a GitHub Actions: Se ha dejado de usar Travis para mejorar la integración continua del proyecto.

Correcciones y mejoras de estabilidad

Se han solucionado diversos errores y optimizado el rendimiento general:

  • Corrección en mcedit: Se ha solucionado un fallo que provocaba bloqueos al crear archivos nuevos.
  • Mejoras en VFS:
    • Eliminación de doble liberación de memoria en tar.
    • Corrección de acceso indebido a memoria en sftpfs tras su liberación.

Si deseas conocer todos los detalles de esta nueva versión, puedes consultar el anuncio oficial.

¿Cómo instalar Midnight Commander en Linux?

Midnight Commander puede instalarse mediante la compilación del código fuente o utilizando paquetes precompilados.

Compilación desde el código fuente

Descarga el código fuente desde el sitio oficial y ejecuta los siguientes comandos:

./configure
make
sudo make install

Instalación mediante paquetes precompilados

Para instalar Midnight Commander en diferentes distribuciones, usa los siguientes comandos:

Debian, Ubuntu y derivados:

sudo add-apt-repository universe  # Solo para Ubuntu
sudo apt install mc

Arch Linux y derivados:

sudo pacman -S mc

Fedora, RHEL, CentOS y derivados:

sudo dnf install mc

Guix:

guix install mc

OpenSUSE:

sudo zypper in mc

Con estas instrucciones, puedes disfrutar de las mejoras y nuevas funcionalidades que ofrece Midnight Commander 4.8.33. ¡Prueba esta nueva versión y optimiza la gestión de archivos en la terminal!

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles