Hoy vamos a analizar las distintas opciones para bloquear la pantalla de nuestro Samsung Galaxy S4, una práctica muy recomendada al momento de comprar un smatphone y que no debes tomar a la ligera si no que te recomendamos que optes por uno de los métodos.
Deslizar: este es el que menos seguridad tiene, dado que al pasar el dedo por la pantalla ingresamos al escritorio, por lo general es el que viene por defecto. Nivel de seguridad: Nulo
Bloqueo Facial: detecta el rostro, pero por si llega a fallar también debemos configurar un pin numérico, dado que en ocasiones cuando hay poca luz o mucho brillo externo, no te reconoce. Nivel de seguridad: Mínimo.
Rostro y voz: es similar al anterior solo que se agrega la voz, el problema esta en que si perdemos la voz temporalmente y no reconoce el rostro estaremos en problemas. Nivel de seguridad: Mínimo.
Patrón: este método se hizo muy famoso con el uso de los smatphones, dibujando un patrón de líneas podemos desbloquear el equipo, la única contra que le veo es que a veces queda marcado en la pantalla y puede usarse para desbloquear el celular pero todo es cuestión de mantener limpia la misma. Nivel de seguridad: Medio.
Pin: podemos usar un código, yo uso este sistema, pero debo decir que a veces es un tanto molesto andar colocando números y más cuando se usa el modo ahorro de energía que se bloquea cada 1 minuto, pero bueno parece ser unos de los más seguros. Nivel de seguridad: Medio – Alto
Contraseña: este es similar al Pin, pero con posibilidad de usar todo el teclado, letras, números y signos, parece ser el mejor de todos los métodos que disponemos por ahora en el S4. Nivel de seguridad: Alto
Ninguno: ni hablar, no tiene nada ingresas directo, algo no recomendado por supuesto.
Siempre es recomendable usar uno de los métodos mencionados, no usar uno hace que si perdemos o nos roban el equipo, se pueda disponer de las fotos e información que contenga el equipo, pero también debemos pensar en algún método de borrado remoto y backup de las cosas en la nube, temas que ya hemos hablado en NKSistemas.
¿Vos que método usas?
