En un mundo donde los entornos de escritorio suelen lanzar actualizaciones con grandes titulares, LXQt prefiere la constancia a la fanfarria. La reciente llegada de LXQt 2.3.0 es la prueba: un lanzamiento que, sin ser revolucionario, consolida de forma impecable su nicho como una de las opciones más eficientes y con la mirada puesta en el futuro, especialmente en la transición hacia Wayland.
Como la segunda y última versión de 2025, LXQt 2.3 no decepciona. Es una actualización de precisión, enfocada en pulir la experiencia, ampliar capacidades para usuarios avanzados y, lo más crucial, seguir tejiendo la red de compatibilidad con el moderno protocolo gráfico.
Wayland: El Gran Protagonista Invisible
Mientras que otros escritorios llevan años anunciando su soporte para Wayland, LXQt avanza con pragmatismo. Esta versión no da el salto completo, pero sí introduce mejoras clave que lo hacen más usable y funcional en este entorno:
-
Panel Inteligente: El conmutador de espacios de trabajo (Desktop Switcher) ahora funciona sin problemas en compositores Wayland ligeros como Labwc, niri y Wayfire. Esto es vital para los usuarios que buscan un stack gráfico completo y eficiente, desde el compositor hasta el escritorio.
-
Capturas de Pantalla sin Fisuras: La herramienta ScreenGrab ofrece ahora una experiencia más integrada en Wayland, mientras que en X11 mejora el contraste del marco de selección para una experiencia más pulida.
-
Gestión de Energía Unificada: El gestor de energía añade una opción para apagar el monitor en entornos Wayland, con compatibilidad para KWin, niri e Hyprland.
Pequeños Ajustes, Gran Impacto en el Día a Día
La filosofía de LXQt siempre ha sido la de «hacer más con menos», y esta versión lo demuestra con mejoras que los usuarios sentirán de inmediato:
-
Comandos del Panel en Tiempo Real: El complemento de comandos personalizados del panel es ahora una herramienta mucho más potente. Puede actualizar su salida en tiempo real y admitir formato estructurado, abriendo un mundo de posibilidades para scripts de monitorización del sistema (rendimiento, red, clima) directamente en la barra de tareas.
-
Gestor de Archivos Más Pulido: PCManFM-Qt introduce la opción «Expulsar de forma segura» en el menú contextual para dispositivos extraíbles, un detalle de seguridad y conveniencia que se echaba en falta. Además, ahora se pueden desactivar los tooltips de los archivos en el escritorio, ganando en limpieza visual.
-
Terminal y Archivador Mejorados: QTerminal suma soporte para emojis de banderas y un práctico conmutador de marcadores en el menú. Por su parte, el archivador incorpora soporte para el formato de compresión LZ4 y corrige molestias con el manejo de contraseñas en archivos 7z.
Análisis: ¿Para Quién es LXQt 2.3?
Este lanzamiento consolida a LXQt como la elección ideal para:
-
Usuarios con Hardware Limitado: Sigue siendo increíblemente ligero en el consumo de recursos.
-
Entusiastas de la Eficiencia: Quienes valoran un escritorio rápido, funcional y sin distracciones.
-
Early Adopters de Wayland Ligero: Es el escritorio de referencia para quienes quieren armar un entorno moderno basado en compositores como Hyprland o Wayfire, gracias a su progresiva y sólida adaptación.
Conclusión: La Virtud de la Perseverancia
LXQt 2.3 no va a hacer titulares en los medios generalistas, y probablemente ese sea su mayor elogio. Es un lanzamiento hecho con oficio y una visión clara a largo plazo. Mientras otros se reinventan, LXQt se perfecciona.
Su compromiso con un ciclo de lanzamientos predecible, su trabajo meticuloso tras la migración a Qt6 y su avance constante en Wayland demuestran un proyecto con una salud envidiable y un futuro prometedor. Para sus usuarios, es simplemente la confirmación de que han elegido bien.






