Logra videos profesionales con EaseUS Video Editor

Published:

Son tiempo difíciles en esta pandemia, por lo que el año 2020 será muy recordado, y es que muchas personas vieron afectadas sus economías, además con mucho tiempo libre, pero hay un gran número de personas que ha incursionado en el mundo de los tutoriales en video, es por eso que te mostramos una gran alternativa para tener videos profesionales de forma simple.

EaseUS Video Editor, es un software para crear contenido sorprendente sin necesidad de tener conocimientos de diseño avanzado.


Podemos importar un video desde cualquier dispositivo, ya sea desde una cámara, smartphone, tablet, o cualquier equipo que pueda ser conectado a una PC, y comenzar a hacer edición con resultados excelentes.

Tenemos todo tipo de funciones para lograr resultados profesionales, tal cual lo hacen los youtubers famosos, como recorte, división, rotación, mezcla de audio, ampliar secciones, mosaico, agregar pistas de audio, agregar subtítulos, intercambio de texto y voz, y muchas cosas más, sin duda un gran editor de video para pc.

EaseUS Video Editor es compatible con Windows 7/8/10, soporta la mayoría de los formatos de video conocidos como avi, mpeg, wmv, mp4, mov y mucho más. En cuanto a pistas de audio tenemos wav, mp3, m4a, mid, flac, aac, wma, au, aiff, ogg y mucho más. En formato de imagen soporta bmp, jpg, png, gif, tif, heic y más.

Ya sea que necesitemos hacer un tutorial en video, mostrar como jugar un determinado juego, hacer Vlog, hasta un comercial o microfilm, sin duda tendremos una herramienta simple que nos permitirá un resultado profesional.

Una vez que tengamos el video terminado podremos reproducirlo en cualquier teléfono con Android o iOS o cualquier dispositivo que tenga un reproductor multimedia y hasta podremos subirlo a las distintas redes sociales para compartirlo como Facebook, Youtube, Twitter, TikTok, etc.

 

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles