La comunidad de Linux Mint ha comenzado el nuevo año con emocionantes anuncios. La querida distribución de Linux, conocida por su facilidad de uso y confiabilidad, continúa prosperando gracias al abrumador apoyo de sus usuarios.
Futuro: Linux Mint 22 ‘Wilma’
La muy esperada Linux Mint 22 ha sido oficialmente codificada como ‘Wilma’. Se espera que esta versión esté basada en Ubuntu 24.04 LTS, que está programado para ser lanzado en abril. Un adelanto de sus características revela un innovador Organizador de Acciones Nemo para la edición Cinnamon.
Esta herramienta promete una organización mejorada de las acciones de Nemo en menús y submenús, con soporte completo para submenús anidados, iconos de menú, separadores y funcionalidad de arrastrar y soltar. Los usuarios también pueden personalizar los nombres e iconos de las acciones, agregando una capa de personalización a su experiencia.
Facilidad de Actualización para los Usuarios de la Versión 20.3
Los usuarios de Linux Mint 20.3 pueden estar tranquilos con la herramienta de actualización retroactiva. Esta mejora simplifica la transición desde la versión 20.3 a la 21, suavizando el camino de actualización y abordando el manejo de paquetes huérfanos/extraños.
Mejoras en LMDE 6
Linux Mint 21.3 ‘Virginia’, la última versión estable, fue anunciada a principios de este mes. El camino de actualización desde las versiones 21, 21.1 y 21.2 rápidamente siguió. Todas las nuevas características de Linux Mint 21.3, como Cinnamon 6 más reciente, se han retroportado a LMDE 6, asegurando que los usuarios de la edición basada en Debian no se queden atrás en la experiencia de las últimas mejoras y funcionalidades.
Correcciones de Errores y Conciencia de Sesión Wayland
La dedicación de Linux Mint a una experiencia de usuario fluida fue evidente al abordar y corregir varias regresiones que se colaron en la fase BETA. Estas correcciones incluyen resolver problemas con mintstick que manejan espacios en las rutas de archivo, la pantalla de inicio de sesión de Cinnamon en configuraciones HiDPI y ventanas de diálogo de sesión para múltiples usuarios.
Sin embargo, se recomienda precaución a los usuarios de Linux Mint 20.3 que utilizan sesiones Wayland. Reconociendo los posibles impactos en las sesiones de Xorg, el equipo recomienda un reinicio al cambiar de nuevo a Xorg desde Wayland, enfatizando que el soporte de Wayland en 20.3 aún es experimental.
Para más información podes visitar el blog de Linux Mint.