El ciclo de soporte para Linux Kernel 6.13 ha finalizado, lo que significa que los usuarios deben migrar a Kernel 6.14 o a una versión LTS para mantener sus sistemas seguros y actualizados.
¿Qué significa el fin de soporte de Linux 6.13?
- Publicado el 19 de enero de 2025, el kernel 6.13 introdujo mejoras como:
- Preemption lazy (mejor rendimiento en sistemas con alta carga).
- Shadow stack en AArch64 (GCS) para mayor seguridad.
- Soporte para 6-node sub-NUMA clustering en Intel.
- Split-lock detection para AMD CPUs.
- Soporte para Intel ArrowLake-H y Panther Lake.
- Última versión: 6.13.12 (20 de abril de 2025).
- No es una versión LTS, por lo que ya no recibirá parches de seguridad.
¿Por qué actualizar a Linux 6.14?
El kernel 6.14, lanzado el 24 de marzo de 2025, incluye mejoras significativas:
- Btrfs RAID1 read balancing: Mejor distribución de carga en RAID.
- ntsync: Nuevo subsistema para primitivas de sincronización de Windows NT, mejorando compatibilidad con Wine/Proton (ideal para gaming).
- I/O sin caché (uncached buffered I/O): Mayor eficiencia en operaciones de disco.
- Soporte para AMD XDNA Ryzen AI NPUs: Aceleración de IA en hardware compatible.
- DRM panic para AMDGPU: Mejores mensajes de error en fallos gráficos.
- SELinux extended permissions: Más control en políticas de seguridad.
¿Qué distribuciones ya incluyen Kernel 6.14?
- Ubuntu 25.04 (Plucky Puffin).
- Fedora Linux 42.
- Arch Linux (rolling release).
- openSUSE Tumbleweed.
- Alpine Linux Edge.
Alternativas LTS para mayor estabilidad
Si buscas un kernel con soporte prolongado, considera:
- Linux 6.12 LTS (soporte hasta diciembre 2026).
- Linux 6.6 LTS (soporte hasta diciembre 2026).
¿Cómo actualizar?
- Distribuciones basadas en Arch (Manjaro, EndeavourOS):
sudo pacman -Syu linux linux-headers
- Fedora/RHEL:
sudo dnf upgrade --refresh
- Ubuntu/Debian:
sudo apt update && sudo apt full-upgrade
- openSUSE Tumbleweed:
sudo zypper dup
Conclusión
El kernel 6.14 es una actualización recomendada para quienes buscan mejoras en rendimiento, gaming (Wine/Proton) y soporte de hardware. Sin embargo, si priorizas la estabilidad, una versión LTS (6.12 o 6.6) es la mejor opción.
🔗 Descarga/Info: kernel.org