La gente de Offensive Security ha lanzado la nueva versión de Kali Linux en su número 2019.4, con algunos cambios interesantes que te comentaremos a continuación.
Pero vamos a lo importante, los cambios que trae:
- Kernel Linux nuevo ahora 5.3.9.
- Cambio en el entorno de ventanas: XFCE ahora es el escritorio por defecto, la idea es hacer más ágil Kali en equipos viejos o con poca capacidad de procesamiento.
- Nuevo tema GTK3 (para GNOME y XFCE). Además podemos tener el modo oscuro en nuestro nuevo Kali.
- Además de nuevo menú de arranque y animación de inicio.
- Se ha incluido el modo “Kali Undercover”. Básicamente hace que nuestro equipo se parezca a Windows con un clic.
- Nuevos fondos de pantalla.
- Kali Documentation tiene un nuevo inicio y está ahora movido por Git.
- Public Packaging, permite añadir nuestras herramientas a Kali.
- Kali NetHunter KeX, permite tener el escritorio completo de Kali desde Android.
- BTRFS durante la configuración.
- Se agrego PowerShell para ejecutar script directamente desde Kali.
- Correcciones de errores y actualizaciones habituales.
Info completa de su web: Kali Linux 2019.4