Instalar Webmin en CentOS 8

Published:

Webmin, una herramienta de gestión y configuración de sistemas gratuita, de código abierto y basada en web para sistemas operativos tipo Unix. La cual nos permite administrar un servidor web Apache, Samba, DNS, correo, FTP, base de datos, sistema de archivos y gestión de paquetes con la interfaz web Webmin. Webmin es muy similar a cPanel y proporciona una manera fácil de administrar sistemas Linux a través de un navegador web. En este tutorial, veremos cómo instalar Webmin en CentOS 8 desde repositorios y descargando la herramienta a mano.

1- Antes de empezar

Por fedecto, SELinux esta activo en CentOS 8, a fines de que no nos bloquee nada lo vamos a desactivar (si no podes ver como agregar la excepción en la guía básica de SELINUX). Esto lo hacemos editando un archivo ubicado en /etc/selinux/config

nano /etc/selinux/config

Lo desactivamos

SELINUX=disabled

Guardamos con F2 y reiniciamos el equipo.

2- Pre-requisitos

Vamos a instalar las dependencias necesarias.

dnf install perl perl-Net-SSLeay openssl perl-Encode-Detect

3- Instalando Webmin con RPM

Vamos a descargar el paquete con wget.

wget https://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin-1.930-1.noarch.rpm

Y ahora lo instalamos.

rpm -ivh webmin-1.930-1.noarch.rpm

Una vez instalado podemos comprobar si esta corriendo, que por defecto usa el puerto 10000, así que podemos usar 2 métodos para probar esto:

netstat -ant | grep 10000

o también podemos ver si esta corriendo el proceso

ps -ef | grep webmin

4- Instalar Webmin desde Repositorios

Vamos a crear un repositorio con nano

nano /etc/yum.repos.d/webmin.repo

Y pegamos el siguiente contenido:

[Webmin]
name=Webmin Distribution Neutral
mirrorlist=https://download.webmin.com/download/yum/mirrorlist
enabled=1

Guardamos los cambios y descargamos las llaves para poder usarlo

wget http://www.webmin.com/jcameron-key.asc

rpm --import jcameron-key.asc

Ahora estamos en condiciones de hacer la instalación con dnf

dnf install webmin

5- Habilitar webmin en el Firewall

Tenemos que habilitar el puerto en el firewall para que funcione correctamente.

firewall-cmd --zone=public --add-port=10000/tcp --permanent
firewall-cmd --reload

6- Acceso vía web

Ahora ya podemos usar webmin, ingresando por medio de un navegador a la ruta: https://localhost:10000

Al ser https, nos pedirá agregar la excepción lo hacemos e ingresamos nuestro usuario root y contraseña correspondiente.

Y ya podemos comenzar a jugar con Webmin en nuestro CentOS 8.

Recordá que el manual de la herramienta esta en: Webmin manual

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles