Vamos a ver un poco de historia de uno de los sistemas operativos más viejo de Microsoft, MS-DOS 6.22, recuerdo que fue la última versión que use en dos antes de pasar a SO con entornos de ventana.

ms-dos

Para poder instalarlo en una maquina virtual vmware, sea el motivo que sea, jugar un jueguito muy viejo, correr un programa hecho en qbasic, o por el simple hecho de recordar aquellos viejos tiempos, vamos a seguir los siguientes pasos.

1- Descargar la ms-dos6.22

2- Creamos una maquina virtual en vmware player

3- Le decimos «I will install the operating system later»

ms-dos0

4- Cuando seleccionamos el sistema operativo le damos a «Other» y seleccionamos la versión MS-DOS

ms-dos1

5- Le damos a todo siguiente, con un disco de 1 gigas y cargamos la imagen que bajamos en el punto uno, en la unidad de CD.

6- Cuando hace el buteo, ingresará directamente al setup, acá hay que salir con F3 y cuando nos muestre E: en mi caso, hay que reiniciar el equipo, y particionamos el disco con el comando fdisk

fdisk

le damos F3 de nuevo para salir y hacemos format c: /s.

ms-dos3

7- Paso siguiente ejecutamos setup.exe, le decimos que Continue Setup… siguiente siguiente, y reiniciamos el equipo para tener DOS 6.22 instalado.

ms-dos4

Historia

Disk operating system («sistema operativo de disco»). Creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma.

MS-DOS se desarrolló a partir de QDOS, Quick and Dirty Operating System, también conocido como 86-DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 cuando Microsoft compra este sistema y fue lanzado en 1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows.

Comandos principales

  • DIR: Muestra un listado de archivos, que están contenidos en un directorio.
  • TYPE: Muestra el contenido de un archivo en pantalla.
  • COPY: Copia archivos en otro lugar.
  • REN o RENAME: Renombra archivos.
  • DEL o ERASE: Borra uno o varios archivos (con posibilidad de recuperarlos mediante la orden UNDELETE, presente en las últimas versiones nativas del DOS, salvo que el lugar del archivo o archivos borrados hubiese sido utilizado con posterioridad).
  • MD o MKDIR: Crea un nuevo directorio.
  • CD o CHDIR: Cambia el directorio actual por el especificado.
  • RD o RMDIR: Borra un directorio vacío.
  • ATTRIB: Permite asignar o quitar atributos de archivos (tales como +A: ya modificado, +H: oculto, +R: de sólo lectura, ó +S, archivo especial del sistema, o a la inversa)
  • TREE: Muestra gráficamente la estructura de directorios de una unidad o ruta de acceso
  • DELTREE: Borra un directorio con todo su contenido, incluidos subdirectorios (apareció en las últimas versiones)
  • CLS: limpia la pantalla.
  • DATE: Permite ver y cambiar la fecha.
  • TIME: Permite ver y cambiar la hora.
  • LABEL: Permite ver y cambiar la etiqueta de una unidad de disco ó volumen.
  • HELP: Ofrece ayuda sobre las distintas órdenes.
  • SORT: Ordena las entradas.
  • FC o COMP: Compara las diferencias entre el contenido de dos archivos.
  • FIND: Busca cadenas de texto dentro del contenido de un archivo.
  • TACS: Ordena todos los archivos del cp.
  • EDLIN o EDIT: Permite editar archivos, guardando los cambios efectuados en el sistema.
  • VOL: Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.
  • VERIFY: Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben de forma correcta en un disco.
  • CD..:retrocede a la rama anterior.

Versiones

  • PC DOS 1.0 – Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el intérprete de comandos COMMAND.COM.
  • PC DOS 1.1 – Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25 – Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.
  • MS-DOS 2.0 – Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB).
  • PC DOS 2.1 – Complemento del IBM PCjr. Añadidas algunas mejoras.
  • MS-DOS 2.11 – Añadido soporte para otros idiomas y soporte LAN.
  • MS-DOS 3.2 – Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB.
  • PC DOS 3.3 – Añadido soporte para el ordenador PS/2 de IBM y los nuevos disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países.
  • MS-DOS 3.3 – Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden «Files» para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente.
  • MS-DOS 4.0 – Generado con el código fuente de IBM, no con el de Microsoft.
  • PC DOS 4.0 – Agregado DOS Shell, algunas mejoras y arreglos.
  • MS-DOS 4.01 – Versión para corregir algún error.
  • MS-DOS 5.0 – Implementado en 1991, incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o shell.
  • MS-DOS 6.0 – Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco), DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus), MemMaker, etc.
  • MS-DOS 6.2 – Versión para corregir errores.
  • MS-DOS 6.21 – Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace.
  • PC DOS 6.3 – Liberado en abril de 1994.
  • MS-DOS 6.22 – Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace.
  • PC DOS 7.0 – Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace.
  • MS-DOS 7.0 – Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3).
  • MS-DOS 7.1 – Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows 98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32.
  • MS-DOS 8.0 – Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS.
RECOMENDADO DE HOYLibre

21 COMENTARIOS

  1. 🙂 … te leía y parecía que era yo mismo quien escribía xd…..te pasaste bien ahi !!!…..jamás me quedaría sin una copia del 6.22 xd….deshonor me practico el harakiri el día que suceda eso…..además programo en qbasic todos los santos días pero ovio extendi sus capacidades x medio de programacion y scripts sino no me reconoceria una m…. ni podria trabajar con bases de datos tan grandes como si realizo con el….qbasic es simplemente loo maaas !!….

  2. Super util el tutorial..respuetuosamente quiero agregar algunas cosas:

    1. El problema de formaterar es que aun no tienes particionado el disco. Si te aparece el error «»Invalid drive specification» debes particionar con el comando fdisk.

    le das fdisk, luego escoges la opcion 1 y luego nuevamente la opcion 1. y el te indica el tamaño del disco y que hara una sola particion y listo la creastes.

    2. Ahora debes apagar tu maquina virtual y al encenderla entrar al setup con F2, alli debe irte a la parte de «boot» y configura que el arranque sea siempre con la unidad de CD…

    3. Booteas nuevamente por la unidad de cd, te sales con F3 y alli si formateas con : format c: /s

    4. Luego nuevamente reinicias la maquina virtual, booteas por cd y te sales con F3 y alli le das setup o install dependiendo del idioma de tu iso de msdos…el sistema se instala…apagas la maquina virtual, la enciendes, entras al setup, colocas arraque por disco ide o disco duro y al iniciar la maquina, ya estas en ms-dos

    En conclusion la idea es particionar con fdisk..antes de formatear, pero al existir un disco particionado el sistema trata de arrancar por el…por eso debes forzar en el setup el inicio por CD…hasta que ya hayas instaldo el sistema operativo…

    4. Luego apagas la maquina virtual, entras nuevamente al setup con F2 y alli colocas con

    • Gracias por la aclaración, nunca pensé que esta publicación iba a tener tantos comentarios, tal vez sea hora de un videotutorial porque han surgido varias dudas, igualmente tu aclaración es muy detallada mejor que mi explicación, gracias nuevamente por el aporte y por comentar. Saludo

  3. buenas, tengo un problema, te cuento:
    arranquè desde el cd virtual, y si abre un DOS,, cree la particion activa, la formatee,, pero cuando quiero ejecutar el SETUP.EXE no lo encuentro por ningun lado,, calculo que el DOS no me està reconociendo la lectora no ?

    alguna sugerencia ?

    gracias !

  4. Hola,
    Gracias por tu estupendo tutorial. Tengo un problema, y es que cuando quiero efectuar format c: /s , me da el siguiente error: «Invalid drive specification».
    Alguna idea.

    Saludos

    • Hola, gracias por comentar, comentar es agradecer, bueno con respecto a tu consulta, te recomiendo que este asignada la unidad C, primero proba hacer los pasos de nuevo, fijate que en la virtual elegí la opción ms-dos si no ejecuta, con fdisk podes activar la partición y después haces el formateo dado que si no esta la unidad C creada no te dejará formatear. Usa el comando fdisk.
      Saludos

  5. Hola Jorge en mi caso no puedo instalar el sistema operativo MS DOS porque sigo al pie de la letra como formatear (forma c: /s) y me dice que tuvo un erro durante el proceso y no me deja seguir de ese paso, espero me puedas ayudar o puedas hacer mas detallado el procedimiento.

    Saludos!

    • Alberto te puedo recomendar que cuando hagas el disco, no sea muy grande porque recordá que DOS solo podía ver particiones de no más de 2 gigas creo, no me acuerdo si menos, proba hacer un disco virtual de 500 megas, y comenta como te fue. Saludos

  6. Yo tengo instaladas maquinas virtuales con MSDOS….lo que quiero hacer ahora es ejecutar un juego y que funcione….Hasta ahora me fallan la mayoría (alguno si funciona)
    ¿puedes ayudarme a que funcione, por ejemplo, el prince of persia?
    😉

    Gracias

    • Hola Roberto, tene en cuenta que vmware va a emular el dos en un procesador mucho más rápido que el que se usaba por ejemplo en una 386, por lo que te recomiendo usar algún software que regule la velocidad del procesador, podes ver en «la selva del camaleón» en el siguiente link te dan algunas pautas de como hacer andar juegos de DOS http://www.selvacamaleon.net/abandon/utilidades/manual2.php.
      Saludo y espero que te sirva, no obstante podes siempre optar por un emulador como mame32.

      • Gracias, la estudiar.
        Yo virtualizo con hyper-V, pero para el caso es lo mismo. No pretendo jugar, que para eso los emuladores DOS para PC o MAC funcionan muy bien, lo que pretendo es solo que funcione como cuando lo hacíamos cuando eramos pequeños.

        • Proba el programa que esta en el link que se llama Mo’Slo Deluxe 2.1 no es un emulador, en las pc nuevas le baja la velocidad al juego para acomodarlo a la velocidad original, tal vez por eso no te anda. Probo y comenta como te fue. Saludo

  7. No pude instalar una VM con MS DOS 6.22 con la version VMware 5.5 y con el OS del Host Windows 7?
    No reconoce los discos formateados
    Te agradacere tus comentarios

    • Augusto, tenes que crear la vm con la opción otros sistemas operativos, cuando te da la opción de elegir entre windows / linux / other, elegi other u otros y selecciona DOS. Saludo

Deja un comentario