Esto lo tenía pendiente hace tiempo, pero finalmente lo puedo hacer y compartir con todos los usuarios que siguen el blog de nksistemas, la instalación de Monit en nuestro Debian 9 Stretch, por medio de repositorios.
Antes que nada aclarar que es monit, es una herramienta para monitorear procesos del sistema por medio de comandos o de su interface web. Monit es software de código abierto que también puede chequear servicios como Apache, Sendmail, Nginx, FTP, SSH y MySQL en sistemas basados en Linux. En lo que a red se refiere, el puerto TCP / IP de los hosts remotos, protocolos y ping. Sin duda es una gran herramienta que vigila tu servidor y envía alertas sobre cualquier condición de error crítico y estado de recuperación.
Para seguir el tutorial vamos a necesitar Debian 9 instalado a su última versión, esto lo hago con un Linux recién instalado y que hagamos todo como root.
1- Actualizando todo
Primero que nada nos aseguramos que tenemos la última versión haciendo:
# apt-get update && apt-get upgrade
Y vamos a necesitar reiniciar
# reboot
2- Instalación de monit
# apt-get install monit -y
3- Una vez instalado iniciamos y habilitamos los servicios
# systemctl start monit # systemctl enable monit
4- Editamos el archivo de configuración de monit
# nano /etc/monit/monitrc
Donde dice:
# set httpd port 2812 and # use address localhost # only accept connection from localhost # allow localhost # allow localhost to connect to the server and # allow admin:monit # require user 'admin' with password 'monit'
Hay que habilitar la línea 1 y 4 quitando el signo #
Quedando de la siguiente forma
set httpd port 2812 and allow admin:monit # require user 'admin' with password 'monit'
Y reiniciamos el servicio
# systemctl restart monit
5- Accedemos vía web
Usando el navegador y usamos la IP y el puerto configurado o localhost y el puerto http://localhost:2812, nombre de usuario admin contraseña monit
6- Vemos el status del servicio
# monit status