Vamos a ver como instalar Cockpit Web Console en nuestro servidor CentOS 8 para administrar y monitorear el sistema local, así como los servidores Linux ubicados en su entorno de red. Ya vimos como instalarlo en Debian, y es una potente herramienta de monitoreo que vale la pena probar.
La consola web de Cockpit nos permite una amplia gama de tareas de administración, que incluyen:
- Servicios de gestión
- Administrar cuentas de usuario
- Servicios de gestión y monitoreo del sistema
- Configurar interfaces de red y firewall
- Revisión de registros del sistema
- Administrar máquinas virtuales
- Crear informes de diagnóstico
- Establecer la configuración de volcado del kernel
- Configurando SELinux
- Actualización de software
- Administrar suscripciones del sistema
Instalación de Cockpit Web Console en CentOS 8
- Si estas usando la instalación mínima de CentOS, cockpit no viene por defecto pero lo solucionamos con un simple comando.
dnf install cockpit -y
2. Iniciamos y habilitamos el servicio
systemctl start cockpit systemctl enable cockpit
Para verificar que esta corriendo podemos hacer
ps auxf|grep cockpit
3. Si usamos firewalld en el sistema, debemos abrir el puerto 9090.
firewall-cmd --add-service=cockpit --permanent firewall-cmd --reload
Ingresando en Cockpit Web Console desde el navegador
Podemos ingresar desde un navegador a las siguientes opciones
Localmente: localhost:9090
De forma remota hacemos http://TU_IP:9090
Nos pedirá usuario y contraseña, usamos un usuarios con privilegios, en este caso voy a usar mi root. Y ni bien entremos nos dará un detalle del consumo de recursos y datos del sistema.
Un ejemplo de como Cockpit nos ayuda a ver las redes y el firewall
Y una muestra de como se ve el almacenamiento.