El comando rsync con ejemplos en linux

Published:

El comando «rsync» es una herramienta de sincronización de archivos muy útil en Linux. Puede utilizarse para copiar archivos de un lugar a otro en una misma máquina, o incluso a través de la red. Una de las principales ventajas de «rsync» es que puede copiar sólo las diferencias entre los archivos, lo que lo hace mucho más eficiente que otros comandos de copia como «cp» o «scp».

Para utilizar «rsync», necesitarás tener acceso a una terminal de Linux. El comando se utiliza en la siguiente sintaxis:

rsync [opciones] origen destino

Donde «origen» es la ruta del archivo o directorio que deseas copiar, y «destino» es la ruta donde deseas que se copie el archivo o directorio. Algunas de las opciones más comunes para «rsync» son:

  • «-a»: Copia los archivos en modo «archivo», lo que significa que se conservan los permisos, la hora de modificación, etc.
  • «-v»: Ejecuta el comando en modo «verboso», lo que significa que muestra información detallada sobre el proceso de copia.
  • «-z»: Comprime los datos durante la transferencia, lo que puede acelerar el proceso en conexiones lentas.
  1. Copiar un archivo de un directorio a otro en la misma máquina:

rsync -a /ruta/del/archivo /ruta/de/destino/

En este ejemplo, se utiliza el comando «rsync» para copiar un archivo desde la ruta «/ruta/del/archivo» a la ruta «/ruta/de/destino/» en la misma máquina. La opción «-a» conserva los permisos, hora de modificación y otros atributos del archivo.

  1. Copiar un directorio completo a otro en la misma máquina:

rsync -av /ruta/del/directorio/ /ruta/de/destino/

Este comando copia todo el contenido del directorio «/ruta/del/directorio/» (incluyendo subdirectorios y archivos) a la ruta «/ruta/de/destino/» en la misma máquina. La opción «-v» muestra información detallada sobre el proceso de copia.

  1. Copiar un archivo de una máquina remota a otra máquina:

rsync -avz usuario@servidor-origen:/ruta/del/archivo usuario@servidor-destino:/ruta/de/destino/

En este ejemplo, se utiliza el comando «rsync» para copiar un archivo desde la máquina remota «servidor-origen» a la máquina remota «servidor-destino». La opción «-z» comprime los datos durante la transferencia, lo que puede acelerar el proceso en conexiones lentas.

  1. Copiar un directorio completo de una máquina remota a otra máquina:

rsync -avz usuario@servidor-origen:/ruta/del/directorio/ usuario@servidor-destino:/ruta/de/destino/

Este comando copia todo el contenido del directorio «/ruta/del/directorio/» de la máquina remota «servidor-origen» a la ruta «/ruta/de/destino/» de la máquina remota «servidor-destino». La opción «-a» conserva los permisos, hora de modificación y otros atributos de los archivos y directorios.

Estos son sólo algunos ejemplos de uso del comando «rsync» en Linux. Como puedes ver, este comando es muy versátil y puede utilizarse para una variedad de tareas de copia y sincronización de archivos. ¡Espero que te sean útiles!

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles