Hoy hablaremos de DNF (“DaNdiFied Yum”) que viene a ser siguiente versión principal de Yum o su evolución, como ya sabemos es un gestor de paquetes para distribuciones de Linux basadas en RPM, tales como pueden ser RHEL, CentOS y Fedora. DNF hizo su aparición por primera vez en Fedora 18, y se convirtió en el administrador de paquetes predeterminado de la versión Fedora 25 y recientemente viene incorporada en CentOS 8.
1- Instalar DNF
Por defecto, DNF está pre-instalado en el sistema operativo CentOS 8, si no así, podemos instalarlo ejecutando el siguiente comando:
yum install dnf
para saber la versión de DNF que estamos usando lanzamos lo siguiente:
dnf --version
2- Lista de paquetes instalados y disponibles
Vamos ver todos los paquetes instalados en el sistema con el siguiente comando:
dnf list installed
También puede enumerar todos los paquetes instalados y disponibles con el siguiente comando:
dnf list
O enumerar solo los paquetes disponibles con el siguiente comando:
dnf list available
3- Buscar e instalar paquete
Para buscar cualquier paquete usamos search
dnf search htop
Un ejemplo de como instalar el paquete htop:
dnf install htop
Para reinstalar el paquete htop, debemos hacer:
dnf reinstall htop
Una opción interesante es que podemos descargar los paquetes sin instalarlo, solamente hay que hacer:
dnf download htop
También podemos ver el detalle del paquete htop con el siguiente comando:
dnf info htop
4- Actualizar paquetes del sistema
Vamos a verificar todos los paquetes que se pueden actualizar con:
dnf check-update
Para hacer la instalación hacemos lo siguiente:
dnf update
Para actualizar un paquete específico, hacemos:
dnf update htop
5- Listar e instalar paquetes de grupo
Puede enumerar todos los paquetes de grupo hacemos:
dnf grouplist
Ahora, para instalar un paquete de grupo específico debemos hacer:
dnf groupinstall 'System Tools'
También puede actualizar un paquete de grupo con el siguiente comando:
dnf groupupdate 'System Tools'
6- Lista de repositorios
Para enumerar todos los repositorios con el siguiente comando:
dnf repolist all
Ahora, enumere solo los repositorios habilitados en el sistema con el siguiente comando:
dnf repolist
7- Eliminar paquetes
Podemos eliminar cualquier paquete con solo hacer:
dnf remove htop
Y podemos eliminar las dependencias no deseadas, instaladas con el paquete htop ejecutando el siguiente comando:
dnf autoremove
Podemos limpiar todos los paquetes en caché con el siguiente comando:
dnf clean all
También vamos a poder eliminar el paquete de grupo con el siguiente comando:
dnf groupremove 'System Tools'
8- Chequeando información de un paquete
Para ver el detalle de un paquete puntual hacemos:
dnf info package
9- Chequeando el historico de DNF
Para obtener una lista de todo el historial de DNF, es decir, la instalación / eliminación / actualizaciones de paquetes, etc. Ejecute el siguiente comando,
dnf history
Para obtener detalles completos sobre una versión en particular, ejecutaremos
dnf history info 13
10- Sincronice todos los paquetes con las últimas versiones estables
Para sincronizar un paquete con la última versión estable hacemos
dnf distro -s sync package
Para sincronizar todos los paquetes con la última versión estable, usamos
dnf distro-sync
En conclusión:
dnf vino para quedarse y como la tenemos instalada por defecto y ya la estuvimos usando el nksistemas, te recomiendo que empieces a usarla, recordá que podes unirte a los grupos de facebook, puntuales para CentOS NK.