Distrobox 1.7.2 Mejora la Gestión de Contenedores

Published:

Distrobox, la versátil herramienta que integra contenedores en el entorno de escritorio Linux de manera transparente, acaba de anunciar su última actualización 1.7.2, que trae mejoras y correcciones que mejoran tanto la usabilidad como la compatibilidad del sistema.

¿No estás familiarizado con esta excelente pieza de software? En resumen, es una herramienta que te permite ejecutar diferentes distribuciones de Linux (como Ubuntu, Fedora, Arch, etc.) simultáneamente como contenedores en tu computadora.

La mejor parte es que Distrobox integra estos contenedores con tu entorno de escritorio. Esto significa que puedes ejecutar aplicaciones, incluidas las de interfaz gráfica, dentro de un contenedor como si fueran parte de tu sistema operativo principal. Ahora, volvamos al tema.

Novedades Clave de Distrobox 1.7.2

Una de las características principales de esta actualización es un nuevo comportamiento predeterminado para los contenedores. Ahora, heredarán el nombre de host del sistema principal y utilizarán el CONTAINER_ID como un distintivo de prompt. Este cambio tiene como objetivo reducir las complicaciones, especialmente para los usuarios que ejecutan aplicaciones de GUI y utilizan el reenvío X11.

Distrobox 1.7.2 también brinda un mejor soporte para el shell Fish, asegurando que el entorno de host «$SHELL» dentro del contenedor se comporte de manera más confiable. Además, las mejoras en cómo Distrobox maneja la limpieza de aplicaciones y binarios exportados cuando se elimina un contenedor hacen que el proceso sea más fluido y menos propenso a errores.

Además, la última actualización también se centra en mejorar la compatibilidad POSIX, ampliando así la gama de entornos donde Distrobox puede operar de manera efectiva. Esto es parte de un esfuerzo para hacer que Distrobox sea más accesible y funcional en diferentes distribuciones de Linux.

Las correcciones de errores tampoco han sido dejadas de lado. Esta versión aborda varios de ellos, incluida una regresión crítica con runc 1.20rc1+ que afectaba la funcionalidad del contenedor. Entre otras correcciones y cambios notables se encuentran:

  • Mejora en el manejo de variables de entorno y configuraciones en todos los comandos.
  • Actualizaciones en las acciones de Integración Continua para garantizar que las pruebas se ejecuten sin problemas, incluidos ajustes para manejar el espacio en disco y las configuraciones de nombre de host.
  • Mejoras en la documentación para admitir mejor la última versión de Alpine e incluir Distrobox en el repositorio adicional.
  • Procesos de instalación de dependencias más rápidos para APT de Debian, Pacman de Arch y XBPS de Void que aceleran enormemente la inicialización de nuevos contenedores.

Consulta las notas de la versión para obtener más detalles y la lista completa de novedades en Distrobox 1.7.2.

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles