El Proyecto Debian ha lanzado Debian 12.11, la décima actualización de su serie «Bookworm», marcando otro paso importante en el mantenimiento de esta popular distribución Linux.
📌 Lo más destacado
-
81 correcciones de bugs en diversos paquetes
-
45 actualizaciones de seguridad críticas
-
Nuevas imágenes ISO para instalaciones limpias
-
Soporte extendido hasta junio 2028 (LTS)
🔧 Detalles técnicos
Arquitecturas soportadas
-
amd64 (64-bit estándar)
-
i386 (32-bit)
-
arm64, armhf, armel (ARM)
-
ppc64el, s390x (PowerPC e IBM)
-
mips64el, mipsel, mips (MIPS)
Versiones Live disponibles
-
Entornos de escritorio:
-
KDE Plasma 5.27.5 LTS
-
GNOME 43.9
-
Xfce 4.18
-
Cinnamon 5.6.8
-
MATE 1.26.0
-
LXQt 1.2.0
-
LXDE 0.10.1
-
-
Versión «Standard» (sin entorno gráfico)
🔄 ¿Cómo actualizar?
Para sistemas existentes:
sudo apt update && sudo apt full-upgrade
Opciones alternativas:
-
Usar Synaptic Package Manager (GUI)
-
Actualizar mediante
aptitude
📥 Descargas
-
Imágenes ISO: Debian 12.11 oficial
-
Notas de lanzamiento: Detalles completos
🚨 Importante para nuevos usuarios
Esta actualización es particularmente útil para:
-
Instalaciones nuevas que requieran menos actualizaciones post-instalación
-
Hardware que presentaba problemas con versiones anteriores
-
Entornos donde se necesita la última versión estable desde el primer momento
🔍 Curiosidad técnica
Debian 12.3 nunca se lanzó debido a un problema crítico en EXT4 que podía causar corrupción de datos, por lo que la numeración salta de 12.2 a 12.4.
🎯 ¿Por qué actualizar?
-
Seguridad: Parches para vulnerabilidades conocidas
-
Estabilidad: Corrección de bugs en componentes clave
-
Compatibilidad: Mejor soporte para hardware reciente
«Esta actualización refleja nuestro compromiso con la estabilidad a largo plazo que caracteriza a Debian» – Equipo de Debian