Comparativa de los Mejores Servicios de Almacenamiento de Fotos en 2024

Published:

Con la creciente demanda de almacenamiento en la nube y la decisión de Google de limitar su oferta de espacio gratuito, elegir la mejor opción para almacenar y respaldar fotos se ha vuelto crucial para muchos usuarios. A continuación, presentamos una comparativa de algunos de los principales servicios de almacenamiento de fotos en 2024, considerando sus características, planes y precios, para ayudarte a elegir la mejor alternativa según tus necesidades.

1. Google Fotos

  • Espacio gratuito: 15 GB compartidos con Gmail, Google Drive, y otros servicios.
  • Plan de pago: Google One comienza en 100 GB por 1,99 dólares al mes (19,99 dólares/año), 200 GB por 2,99 dólares/mes (29,99 dólares/año), y 2 TB por 9,99 dólares/mes (99,99 dólares/año).
  • Características: Herramientas de organización y búsqueda avanzadas gracias a la integración de la inteligencia artificial de Google. Las fotos subidas antes del 1 de junio de 2021 no cuentan contra el límite de 15 GB.
  • Ideal para: Usuarios de Android y aquellos que ya están en el ecosistema de Google.

2. iCloud Photos

  • Espacio gratuito: 5 GB.
  • Plan de pago: iCloud+ ofrece 50 GB por 0,99 dólares/mes, 200 GB por 2,99 dólares/mes, y 2 TB por 9,99 dólares/mes.
  • Características: Integración directa con dispositivos Apple y sincronización automática con la app Fotos en iPhone y Mac. Disponible para usuarios de Windows mediante una app específica.
  • Ideal para: Usuarios de Apple que buscan una solución integrada en su ecosistema.

3. Flickr

  • Espacio gratuito: Hasta 1.000 fotos (50 pueden ser privadas).
  • Plan de pago: Almacenamiento ilimitado sin anuncios por 9,49 dólares/mes, 72,99 dólares/año, o 132,99 dólares por dos años.
  • Características: Comunidad activa de fotógrafos, estadísticas sobre fotos populares y descuentos en productos relacionados.
  • Ideal para: Fotógrafos aficionados y profesionales que valoran la interacción social.

4. SmugMug

  • Espacio gratuito: No disponible (solo prueba de 14 días).
  • Plan de pago: Desde 3 dólares/mes (512 GB), 5 dólares/mes (1 TB) y 5 dólares adicionales por cada TB extra.
  • Características: Almacenamiento ilimitado y opciones de venta para fotógrafos profesionales. Planes avanzados incluyen tiendas online y opciones de marca.
  • Ideal para: Fotógrafos profesionales que buscan almacenamiento y una plataforma para vender su trabajo.

5. 500px

  • Espacio gratuito: Con publicidad, 7 subidas a la semana.
  • Plan de pago: Awesome por 4,99 dólares/mes o 59,88 dólares/año; Pro por 9,99 dólares/mes o 119,88 dólares/año (descuentos en el primer año).
  • Características: Plataforma para exhibir y licenciar fotos. Incluye funciones para promover servicios de fotografía.
  • Ideal para: Fotógrafos profesionales interesados en monetizar su trabajo.

6. Photobucket

  • Espacio gratuito: No disponible (solo prueba de 14 días).
  • Plan de pago: My Bucket (1 TB) por 5 dólares/mes o 50 dólares/año, Group Buckets por 8 dólares/mes o 80 dólares/año, y Plan Hosting por 13 dólares/mes o 140 dólares/año.
  • Características: Enfoque en el uso compartido en grupo, copia de seguridad automática y herramientas de edición de fotos.
  • Ideal para: Usuarios que buscan compartir fotos fácilmente con grupos de amigos o familiares.

7. Mega

  • Espacio gratuito: 20 GB.
  • Plan de pago: Desde 4,99 euros/mes por 400 GB, hasta 29,99 euros/mes por 16 TB.
  • Características: Encriptación de extremo a extremo para garantizar la privacidad de tus archivos. Sincronización automática y acceso multiplataforma.
  • Ideal para: Usuarios que priorizan la privacidad y la seguridad de sus fotos.

8. OneDrive

  • Espacio gratuito: 5 GB.
  • Plan de pago: 100 GB por 1,99 dólares/mes, o con suscripciones a Microsoft 365 que incluyen 1 TB desde 6,99 dólares/mes.
  • Características: Integración completa con el ecosistema de Microsoft (Windows, Office) y sincronización automática de fotos desde dispositivos móviles.
  • Ideal para: Usuarios de Windows y Microsoft 365 que desean integrar su almacenamiento de fotos con sus herramientas de productividad.

9. Dropbox

  • Espacio gratuito: 2 GB.
  • Plan de pago: Desde 9,99 dólares/mes por 2 TB (Dropbox Plus) hasta 16,58 dólares/mes para el plan Family con 2 TB compartidos entre seis usuarios.
  • Características: Funciones de colaboración y acceso sencillo desde cualquier dispositivo. La función de subida automática facilita la copia de seguridad de fotos desde teléfonos móviles.
  • Ideal para: Usuarios que buscan una solución versátil para compartir archivos y fotos en distintos dispositivos.

Conclusión: ¿Cuál Es el Mejor Servicio para Almacenar Tus Fotos?

La elección del mejor servicio de almacenamiento de fotos depende de tus necesidades específicas:

  • Para usuarios de Apple: iCloud Photos es la mejor opción por su integración.
  • Para quienes priorizan la privacidad: Mega destaca con su encriptación.
  • Para fotógrafos profesionales: SmugMug y 500px ofrecen funciones adicionales para venta y exhibición.
  • Para quienes ya están en el ecosistema de Google: Google Fotos, aunque ya no es ilimitado, sigue siendo una opción práctica.

Cada servicio tiene sus ventajas, desde precios accesibles hasta características avanzadas para fotógrafos. Evaluar tus necesidades y el nivel de integración que buscas con tus dispositivos te ayudará a elegir la mejor opción.

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles