En muchas ocasiones, sobre todo al enfrentar problemas de inicio de sesión o al cambiar el aspecto del entorno gráfico, puede ser útil saber qué display manager (gestor de pantalla) está activo en tu sistema Linux. A continuación, te mostramos varias formas simples de averiguarlo.
🖥 ¿Qué es un Display Manager?
El display manager es el programa que gestiona la pantalla de inicio de sesión gráfica en Linux. Es quien muestra la interfaz de login y se encarga de iniciar tu entorno de escritorio (como GNOME, KDE, XFCE, etc.) una vez que introduces tus credenciales.
⚠️ No debe confundirse con el entorno de escritorio.
Por ejemplo:
- GNOME es un entorno de escritorio.
- GDM (GNOME Display Manager) es su gestor de pantalla.
🧭 Gestores de Pantalla Comunes
Entre los display managers más utilizados en Linux encontramos:
-
GDM – Utilizado por GNOME.
-
LightDM – Ligero, usado por XFCE, MATE y versiones anteriores de Ubuntu.
-
SDDM – El predeterminado en KDE Plasma.
-
LXDM – Para entornos LXDE.
-
XDM, MDM – Opciones más antiguas o específicas.
🛠 Métodos para Identificar el Display Manager Activo
✅ Método 1: Usar
systemctl
(el más confiable)
La mayoría de distribuciones modernas usan systemd. Puedes obtener el estado del gestor de pantalla con este comando:
systemctl status display-manager
Busca líneas como:
Loaded: loaded (/lib/systemd/system/lightdm.service; enabled) Active: active (running)
También puedes verificar servicios específicos:
systemctl status gdm systemctl status lightdm systemctl status sddm
El que esté activo es tu display manager.
📁 Método 2: Revisar Archivos de Configuración
Algunos sistemas definen el display manager por defecto en archivos como:
cat /etc/X11/default-display-manager
Ejemplo de salida:
/usr/sbin/lightdm
🔍 Método 3: Buscar Procesos Activos
Otra opción es inspeccionar procesos en ejecución con ps:
ps aux | grep -E 'dm|gdm|lightdm|sddm|lxdm'
Busca nombres como gdm3, lightdm, o sddm en los resultados. El proceso en ejecución corresponde a tu display manager.
🖼 Método 4: Herramientas Gráficas (si están disponibles)
Algunos entornos de escritorio permiten ver esta información desde el menú de configuración del sistema, en secciones como “Pantalla de inicio de sesión” o “Acerca del sistema”. Sin embargo, esta opción no está disponible en todas las distribuciones.
🤔 ¿Por Qué es Útil Saber Esto?
Conocer qué display manager utilizas puede ayudarte en varias situaciones:
-
🔧 Solucionar problemas de inicio de sesión.
-
🎨 Cambiar el tema o el aspecto visual del login.
-
🔄 Cambiar a otro display manager por preferencias o rendimiento.
-
📚 Aprender más sobre tu sistema Linux.
🔁 Cómo Cambiar el Display Manager
En sistemas basados en Debian o Ubuntu:
sudo dpkg-reconfigure gdm3
Reemplaza gdm3 por lightdm, sddm, etc., según el gestor que tengas instalado.
En sistemas con systemd:
sudo systemctl disable gdm sudo systemctl enable lightdm sudo systemctl start lightdm
✅ Conclusión
Identificar tu gestor de pantalla activo es sencillo y útil. Ya sea por mantenimiento, personalización o por simple curiosidad, ahora tienes varias herramientas para descubrir qué display manager está en funcionamiento en tu equipo.