Clonezilla es un programa similar a Norton Ghost, es una herramienta bajo licencia GPL (o sea que es gratis), y permite hacer clonaciones de un disco completo.

clonezilla

¿Para qué necesitaríamos una clonación de nuestro disco?

¿Quién no tuvo que reinstalar un sistema después de un tiempo de instalarle programas, cargarle muchas cosas que después quedan sin uso, instalaciones fallidas, no se pone lento y la mejor solución es formatear? La respuesta es si a veces conviene formatear, pero es engorroso tener que cargar todos los drivers de cero, para no pasar por este proceso que lleva al rededor de 1 hora, lo que hacemos es tomar una imagen de nuestro disco y restaurarla cuando sea necesario.

Clonezilla tiene características muy buenas, funciona con sistemas windows, linux, mac. Veamos más en detalle que trae:

  • Sistema de archivos soportados: (1) ext2, ext3, ext4 , ReiserFS, Reiser4, XFS, JFS de GNU / Linux, (2) FAT, NTFS de MS Windows, (3) HFS + de Mac OS, (4) UFS de FreeBSD, NetBSD , y OpenBSD, y (5) VMFS3 de VMWare ESX. Por lo tanto, puede clonar GNU / Linux, MS Windows, basado en Intel Mac OS y FreeBSD, NetBSD y OpenBSD, no importa que es de 32-bit (x86) o 64-bit (x86-64) del sistema operativo.
  • Multicast es compatible con Clonezilla SE, que es adecuado para hacer clonaciones en forma masiva.
  • El archivo de imagen puede ser descargado en el disco local, ssh, un servidor samba o un servidor NFS.
  • Mediante el uso de otro software libre DRBL-WinRoll , que también es desarrollado por la gente de clonezilla, los nombres de los hosts, y el SID de los equipos windows clonados se pueden cambiar automáticamente.

Requisitos del sistema:
Procesador x86 o x86 de 64
196 MB de memoria de sistema (RAM)
Dispositivo de arranque, por ejemplo, CD / DVD, puerto USB, PXE, o un disco duro.

RECOMENDADO DE HOYLibre

6 COMENTARIOS

  1. bueno, para empezar carece de interfaz grafica, pero eso no quiere decir que sea dificil, claro a lo mejor no tan facil como ghost o algun otro con interfaz grafica.
    al iniciar el clonezilla trae la opcion de configurar el idioma y el teclado y de ahi en adelante solo hay que seguir las indicaciones ya que todo esta bien explicado y de manera clara.
    la restauracion de la imagen es exactamente igual que la creacion de la misma, ovbiamente la unica diferencia es que al hacer la imagen hay que decirle de que particion se va a hacer la imagen y en la segunda de donde leera la imagen.
    muy buen software para realizar copias de seguridad.
    saludos.

    • Gracias por el comentario, me pareció una buena alternativa a norton que digamos que no es tan gráfico que digamos, al menos la versión que viene en hiren boot 10. Saludo

  2. Acabo de hacer con exito una imagen de una particion con sistema de archivos ext4, cuando llegue el momento de restaurarla ya estare comentando como me fue.

  3. justo ahora andaba buscando el ghost14 par hacer una imagen del HD demi linux mint, pero con esto y ano buscare mas, ademas veo que si trae soporte para el sistema de archivos ext4 que es sobre el que esta instalado mi mint.
    gracias.

Deja un comentario