Apple lanza una nueva herramienta de contenedores Linux para macOS

Published:

En medio del revuelo por su nueva interfaz de sistema, Apple ha presentado en una herramienta que interesará a quienes usan Mac para trabajar con contenedores Linux: Container, una nueva utilidad de línea de comandos de código abierto. Por supuesto alternativa a docker y podman.

Características clave

  • Escrita en Swift y optimizada para Apple Silicon

  • Compatibilidad con estándares OCI: Funciona con imágenes de cualquier registro de contenedores

  • Enfoque de seguridad único: Cada contenedor ejecuta en una VM Linux ligera y aislada

  • Integración nativa con tecnologías macOS como vmnet y Keychain

¿Cómo funciona?

# Ejemplo básico de uso
container pull ubuntu:latest
container run -it ubuntu

La herramienta utiliza el nuevo framework Containerization de Apple para:

  • Gestión de contenedores e imágenes

  • Soporte para «sidecars» (contenedores secundarios)

  • Control de procesos a bajo nivel

Ventajas frente a soluciones existentes

Solución Docker Desktop Apple Container
Arquitectura Contenedores compartidos VM aislada por contenedor
Rendimiento Capas de abstracción Integración directa con macOS
Seguridad Namespaces tradicionales Aislamiento hardware
Compatibilidad Amplia En desarrollo

¿Por qué es relevante?

  1. Rendimiento potencialmente superior al evitar capas intermedias

  2. Mejor integración con el ecosistema Apple (Keychain, XPC)

  3. Señal clara de que Apple reconoce la importancia de Linux en desarrollo moderno

Limitaciones actuales

  • Funciona mejor en macOS 26 Tahoe (beta)

  • Problemas de red en macOS 15 Sequoia

  • Falta de características avanzadas como memory ballooning

Disponibilidad

  • Código abiertoRepositorio oficial de Apple

  • Requiere Xcode 16+ y macOS Sequoia/Tahoe

  • Alternativas actuales: Docker Desktop, Lima, Parallels

«Es el equivalente de Apple a WSL de Microsoft: reconocer que los desarrolladores necesitan Linux, incluso en plataformas propietarias» – Analista de desarrollo

El futuro de los contenedores en Mac

Este movimiento sugiere que Apple podría:

  1. Integrar directamente Kubernetes

  2. Mejorar el soporte para Docker Compose

  3. Ofrecer herramientas GUI adicionales

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles