Análisis de Ubuntu 25.10 ‘Questing Quokka’: La Consolidación Definitiva de Wayland y la Modernización del Stack Base

Published:

Canonical ha liberado Ubuntu 25.10 «Questing Quokka», la actualización intermedia que sienta las bases tecnológicas para el próximo LTS de 2026. Esta versión representa uno de los cambios más significativos en el escritorio por defecto en años, al adoptar de forma exclusiva Wayland, mientras moderniza profundamente su cadena de herramientas y componentes base con un claro enfoque en la seguridad, el rendimiento y la experiencia de usuario moderna.

El Escritorio: Wayland Exclusivo y Aplicaciones GNOME 49 Renovadas

La edición Desktop de Ubuntu 25.10 da un paso decisivo al ofrecer GNOME 49 en una sesión exclusivamente Wayland, eliminando la opción de seleccionar X11 desde la pantalla de login. Este movimiento consolida años de desarrollo y estabilización del protocolo gráfico moderno.

Nuevas Aplicaciones por Defecto:

  • Loupe: Reemplaza a Eye of GNOME (EOG) como el visor de imágenes predeterminado. Desarrollado en Rust, Loupe ofrece una interfaz más limpia y un rendimiento mejorado para la visualización moderna de imágenes.

  • Ptyxis: Sustituye a la veterana GNOME Terminal como el emulador de terminal por defecto. También escrito en Rust, Ptyxis se integra de forma nativa con el ecosistema de libadwaita y ofrece características modernas como splits de terminal y mejor gestión de perfiles.

Gestión de Actualizaciones Mejorada:
Se introduce un nuevo sistema de notificaciones para las actualizaciones del sistema. Tras descartar la notificación, un icono persistente en la bandeja del sistema recordará al usuario que hay actualizaciones pendientes, ofreciendo accesos directos para aplicar todas las actualizaciones o abrir el Software Updater para una revisión más detallada.

Modernización del Stack Base: Rust, Seguridad y Rendimiento

«Questing Quokka» introduce cambios estructurales profundos que reemplazan herramientas clásicas por implementaciones modernas, muchas de ellas desarrolladas en Rust.

Sustituciones Clave:

  • sudo-rs: Implementación de sudo escrita en Rust, enfocada en la seguridad y la prevención de vulnerabilidades de memoria.

  • Rust Coreutils: Las utilidades básicas del sistema (coreutils) se sustituyen por su reimplementación en Rust, prometiendo mayor seguridad y rendimiento.

  • Dracut: Toma el lugar de initramfs-tools como el sistema por defecto para generar el initramfs, mejorando la compatibilidad y flexibilidad, especialmente en configuraciones complejas o con hardware moderno.

  • Chrony: Reemplaza al demonio NTP tradicional como cliente de sincronización de tiempo, ofreciendo una mayor precisión y un manejo más robusto de las fluctuaciones de red.

Seguridad Avanzada:

  • Gestión de Claves de Recuperación con TPM: La opción de Cifrado Completo de Disco (FDE) ahora puede gestionar las claves de recuperación respaldadas por el Módulo de Plataforma Segura (TPM), eliminando la necesidad de que los usuarios escriban manualmente frases de recuperación complejas y fortaleciendo el proceso de recuperación del sistema.

Soporte de Hardware y Kernel

Ubuntu 25.10 incorpora el kernel Linux 6.17, proporcionando soporte para el hardware más reciente.

  • Mejoras para NVIDIA:

    • Dynamic Boost: Soporte para la tecnología que permite un mejor balance dinámico de energía entre la CPU y la GPU en portátiles, mejorando el rendimiento en juegos y aplicaciones demandantes.

    • Soporte de Suspender-Reanudar: Corrige los históricos problemas de corrupción gráfica y congelamientos al despertar del modo suspensión en sistemas de escritorio con gráficos NVIDIA propietarios.

  • Soporte para Intel: Incluye controladores mejorados para las GPUs integradas y discretas más recientes de Intel.

  • RISC-V: Implementa soporte inicial para hardware que sigue el perfil RVA23S64, continuando con la expansión de Ubuntu en esta arquitectura prometedora.

Toolchain Actualizado y Componentes del Sistema

El ecosistema de desarrollo y las bibliotecas del sistema dan un salto significativo:

  • GCC 15.2

  • Glibc 2.42

  • Python 3.13.7

  • LLVM 20

  • systemd 257.9

  • Mesa 25.2 (para gráficos de código abierto)

  • PipeWire 1.4.7

Ubuntu Insights y Filosofía

Se introduce Ubuntu Insights como el reemplazo de «Ubuntu Report». Esta nueva herramienta ofrece a los usuarios un control más granular y transparente sobre los datos de métricas del sistema no identificables que desean compartir opcionalmente con Canonical para ayudar a mejorar la distribución.

Conclusión y Recomendaciones de Actualización

Ubuntu 25.10 «Questing Quokka» es una versión de transición estratégica. Su valor reside no tanto en features revolucionarias para el usuario final, sino en la modernización arquitectónica que prepara el terreno para Ubuntu 26.04 LTS.

Recomendaciones:

  • Para usuarios avanzados y entusiastas: Es una versión ideal para probar el futuro del escritorio Ubuntu y la nueva stack de tecnologías.

  • Para entornos de producción y estabilidad: Al ser una versión intermedia con solo 9 meses de soporte (hasta julio de 2026), se debe mantener Ubuntu 24.04 LTS o esperar a Ubuntu 26.04 LTS.

Descarga: Ubuntu 25.10 está disponible a través de los espejos oficiales en sus doce sabores oficiales, incluyendo Kubuntu, Xubuntu, Ubuntu MATE y más.

«Questing Quokka» representa un Ubuntu más moderno, seguro y preparado para la próxima década, consolidando tecnologías que han madurado lo suficiente para convertirse en la nueva base por defecto.

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles