El 18 de noviembre de 2025 pasará a la historia como uno de esos días en que el mundo recordó que internet no es magia, sino infraestructura. Y cuando esa infraestructura falla, el impacto es global, inmediato y dolorosamente visible.
¿Qué Pasó Realmente?
Cloudflare, una compañía que muchos usuarios ni siquiera conocen pero de la que dependen diariamente, experimentó una degradación masiva de servicios que se propagó como un efecto dominó digital:
-
11:48 UTC: Cloudflare reconoce el problema públicamente
-
12:03 UTC: La investigación continúa, sin solución a la vista
-
12:21 UTC: Primeros signos de recuperación, pero con errores persistentes
-
14:34 UTC: El dashboard se restaura, pero los servicios core siguen afectados
La ironía final: la página de estado de Cloudflare también cayó, dejando a millones en la oscuridad sin poder verificar el estado del servicio.
El Efecto Dominó Digital
Como administrador de sistemas, viví esta crisis en primera línea. Estos fueron algunos de los impactos más significativos:
Redes Sociales y Comunicación
-
X (Twitter): 11,000 reportes de caída, con la app móvil siendo la más afectada
-
Discord: Canales de gaming y comunidades técnicas fuera de servicio
-
Medium: Plataforma de blogging inaccesible
Herramientas de Productividad
-
ChatGPT: El asistente de IA que millones usan diariamente mostrando errores de Cloudflare
-
Canva: Herramienta de diseño crítica para marketers y creadores de contenido
-
Shopify: E-commerce paralizado durante horas pico de ventas
Entretenimiento y Gaming
-
Spotify: Música que dejó de sonar en oficinas y hogares
-
League of Legends: Partidas interrumpidas, servidores inestables
La Paradoja de la Centralización
Este incidente, junto con las caídas de AWS en octubre y Azure la semana pasada, expone una verdad incómoda: hemos construido un internet demasiado centralizado.
Los números que preocupan:
-
Cloudflare sirve tráfico para el 20% de internet
-
Protege contra DDoS a miles de sitios críticos
-
Su DNS es fundamental para la resolucion de nombres global
Mi Experiencia Durante la Crisis
En nuestra empresa, el impacto fue inmediato:
Minuto 0-30:
-
Los monitores empezaron a encenderse de rojo
-
Los clientes reportaban «Internal Server Error» en aplicaciones críticas
-
Nuestro equipo de SRE comenzó el triage
Minuto 30-90:
-
Identificamos el patrón: todos los errores apuntaban a Cloudflare
-
Implementamos contingencia: failover a CDN alternativos donde era posible
-
Comunicación constante con stakeholders
Hora 2+:
-
Monitoreo de recuperación gradual
-
Análisis de impacto en negocio
-
Lecciones aprendidas en tiempo real
El Factor Mantenimiento Programado
No es coincidencia que durante la crisis hubiera mantenimiento programado en:
-
LAX (Los Angeles): 10:00-14:00 UTC
-
ATL (Atlanta): 7:00 UTC (18 Nov) – 22:00 UTC (19 Nov)
-
SCL (Santiago): 12:00-15:00 UTC
-
PPT (Tahiti): 12:00-16:00 UTC
Estos mantenimientos, combinados con el issue principal, crearon una tormenta perfecta de reruteo de tráfico y latencia.
Lecciones para Empresas y Desarrolladores
1. Dependency Mapping Crítico
-
¿Sabes exactamente de qué servicios third-party dependes?
-
¿Tienes un mapa de dependencias actualizado?
-
¿Conoces tus puntos únicos de fallo?
2. Estrategias de Resiliencia
# Ejemplo de configuración defensiva cdn: primary: cloudflare fallbacks: - fastly - akamai - direct_origin
3. Monitoring Multi-Capa
-
No confíes solo en el status page del vendor
-
Implementa checks desde múltiples regiones
-
Monitorea métricas de negocio, no solo técnicas
4. Plan de Comunicación de Crisis
-
Templates pre-preparados para diferentes escenarios
-
Canales alternativos de comunicación
-
Protocolos de escalamiento claros
El Futuro: ¿Infraestructura Más Resiliente?
Estos incidentes consecutivos (AWS → Azure → Cloudflare) sugieren que necesitamos:
Arquitecturas Más Distribuidas
-
Multi-CDN por defecto, no como lujo
-
DNS con múltiples providers
-
Failover automático entre clouds
Transparencia Operacional
-
Mejores SLA y compensaciones reales
-
Post-mortems públicos detallados
-
Estándares de reporting de incidentes
Conclusión: Un Llamado a la Acción
La caída de Cloudflare no es un evento aislado. Es un síntoma de un internet que ha crecido más rápido que su resiliencia. Como profesionales de tecnología, tenemos la responsabilidad de:
-
Diseñar para el fallo: Asumir que todo puede fallar
-
Distribuir dependencias: Evitar puntos únicos de fallo
-
Invertir en observabilidad: Ver más allá de nuestros propios sistemas
El internet del futuro debe construirse sobre la premisa de que los componentes fallarán, y que el sistema debe sobrevivir a esas fallas.





