Devuan 6.0 «Excalibur» Llega para Ofrecer Debian 13 sin systemd

Published:

Si eres de los que valora la elección, la simplicidad y el control sobre cada aspecto de tu sistema operativo, esta noticia es para ti. El 3 de noviembre de 2025, el proyecto Devuan lanzó oficialmente Devuan 6.0 «Excalibur», la última versión de su distribución que se mantiene fiel a un principio fundamental: la libertad en la elección del sistema de inicio (init), prescindiendo por completo de systemd.

Para quienes no la conozcan, Devuan es un «fork» (bifurcación) de Debian. Su razón de ser es ofrecer una experiencia Debian pura, pero manteniendo el clásico sistema de inicio SysVinit o alternativas como OpenRC, en lugar de adoptar el omnipresente systemd. Con Devuan 6.0, no solo obtienes la solidez de la base de Debian 13 «Trixie», sino que lo haces con total «libertad de init».

¿Qué hay en la Fundición de Excalibur? Las Principales Novedades

Devuan 6.0 no es solo una actualización de paquetes; es una versión que sincroniza con la base masiva de Debian 13, pero con su toque distintivo.

  1. Base Debian 13 «Trixie» Purificada: En el corazón de «Excalibur» late la base estable de Debian 13. Esto significa que los usuarios de Devuan se benefician de miles de paquetes actualizados, nuevas versiones de herramientas de desarrollo, entornos de escritorio y, lo más importante, el kernel Linux 6.12 LTS. Este kernel garantiza soporte para el hardware más moderno, mejoras de rendimiento y mayores niveles de seguridad.

  2. Elección de Init: La Esencia de Devuan: Esta es la característica definitoria. Al instalar Devuan 6.0, puedes elegir entre:

    • SysVinit: El sistema de inicio tradicional y clásico de Unix, conocido por su simplicidad y scripts de inicio legibles.

    • OpenRC: Un sistema de inicio moderno y flexible, utilizado por distribuciones como Gentoo, que ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y control.

    • Runit: Un sistema de inicio minimalista y extremadamente rápido, enfocado en la simplicidad y la confiabilidad en el servicio.
      Esta libertad permite a administradores de sistemas y usuarios avanzados tener un control granular sobre los servicios del sistema, evitando la complejidad y el «bloat» que algunos critican de systemd.

  3. Escritorio por Defecto: Xfce, Ligero y Eficiente: Devuan 6.0 elige Xfce como su entorno de escritorio por defecto. Esta decisión refuerza la filosofía de la distribución: ser ligera, estable y consumir pocos recursos. Sin embargo, la riqueza de Debian está a tu disposición, pudiendo instalar sin problemas otros entornos de escritorio como Cinnamon, KDE Plasma, LXQt, LXDE y MATE.

  4. Soporte Multiarquitectura (pero con una Ausencia): Devuan 6.0 mantiene su amplio soporte para diferentes arquitecturas de hardware, incluyendo:

    • AMD64 (computadoras estándar de 64 bits)

    • ARM64 (servidores y placas como Raspberry Pi)

    • ARMEL y ARMHF (para dispositivos ARM más antiguos y específicos)

    • PPC64EL (para la arquitectura PowerPC de IBM)
      Lamentablemente para algunos, Devuan 6.0 no incluye soporte para RISC-V, una arquitectura que está ganando popularidad. Esta es una diferencia notable con Debian 13, que sí lo soporta.

¿Para Quién es Devuan «Excalibur»?

  • Puristas y Usuarios con Filosofía Unix: Aquellos que creen en la filosofía de «una herramienta para una tarea» y prefieren sistemas modulares.

  • Administradores de Sistemas en Entornos Críticos: Quienes necesitan un control absoluto sobre el proceso de inicio y los servicios para servidores o estaciones de trabajo especializadas.

  • Usuarios con Hardware Antiguo: La combinación de un init ligero como OpenRC o Runit con un escritorio como Xfce puede darle una nueva vida a equipos con recursos limitados.

  • Cualquiera que Quiera una Debian sin systemd: Simplemente, si te gusta Debian pero no quieres lidiar con systemd, Devuan es tu respuesta.

Descarga y Más Información

Devuan 6.0 «Excalibur» está disponible para su descarga inmediata desde los servidores oficiales del proyecto.

Conclusión

Devuan 6.0 «Excalibur» es más que una simple actualización; es una reafirmación de un principio. Demuestra que en un ecosistema Linux a menudo homogeneizado, todavía hay espacio para la elección y la especialización. Al ofrecer la potencia y la estabilidad de Debian 13 con la flexibilidad de elegir tu sistema de inicio, «Excalibur» se erige como una opción sólida, confiable y, sobre todo, libre para quienes toman el control de su sistema muy en serio.

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles