Cómo Añadir, Eliminar y Otorgar Privilegios Sudo a Usuarios en Debian 13 y 12

Published:

Gestionar usuarios y permisos en Debian Linux es una de las tareas más importantes para mantener un sistema seguro y eficiente. En lugar de usar siempre la cuenta root, podemos delegar permisos administrativos con sudo, lo que ofrece mayor control, seguridad y trazabilidad.

En esta guía aprenderás paso a paso cómo:

✅ Crear usuarios.

✅ Otorgar permisos sudo.

✅ Verificar y eliminar accesos administrativos.

✅ Borrar usuarios de manera segura.


1. ¿Qué es sudo y por qué es importante?

El comando sudo (Superuser Do) permite a los usuarios autorizados ejecutar tareas administrativas como si fueran root, pero sin necesidad de iniciar sesión directamente con esa cuenta.

Ventajas de usar sudo:

  • 🔒 Separación de privilegios → los usuarios trabajan como cuentas normales y solo elevan permisos cuando es necesario.

  • 📝 Auditoría → todos los comandos ejecutados con sudo se registran en logs.

  • 🎯 Control granular → puedes definir qué comandos puede usar cada usuario.

  • 🛡️ Menor riesgo → evita daños accidentales al obligar a confirmar las acciones administrativas.

  • 👥 Colaboración → permite delegar tareas a otros sin compartir la clave de root.


2. Crear un nuevo usuario en Debian

Necesitas ser root o tener una cuenta con permisos sudo.

Ejemplo para crear un usuario llamado maria:

sudo adduser maria

Se pedirá una contraseña y algunos datos opcionales (nombre completo, teléfono, etc.).

Si no tienes sudo y usas root directamente:

adduser maria

3. Verificar si un usuario tiene permisos sudo

Para comprobar si un usuario pertenece al grupo sudo:

sudo -l -U maria

Ejemplo de salida si NO tiene permisos:

User maria is not allowed to run sudo on debian.

4. Conceder permisos sudo a un usuario

En Debian, los usuarios con permisos administrativos forman parte del grupo sudo.

Método 1: con adduser

sudo adduser maria sudo

Método 2: con usermod

sudo usermod -aG sudo maria

Ahora verifica nuevamente:

sudo -l -U maria

Si ves (ALL : ALL) ALL, significa que puede ejecutar cualquier comando como administrador.

5. Listar todos los usuarios con permisos sudo

Para ver quiénes tienen acceso administrativo:

getent group sudo

Ejemplo:

sudo:x:27:maria,juan

6. Probar los permisos sudo

Inicia sesión como el nuevo usuario o cambia con:

sudo -i -u maria

Ejecuta un comando de prueba, por ejemplo:

sudo apt update

Si funciona, el usuario ya tiene privilegios administrativos. ✅

7. Revocar permisos sudo a un usuario

Para quitar permisos sin borrar al usuario:

sudo deluser maria sudo

O también:

sudo gpasswd -d maria sudo

Verifica:

sudo -l -U maria

8. Eliminar un usuario en Debian

⚠️ Atención: esta acción es irreversible.

Eliminar solo la cuenta (manteniendo la carpeta personal):

sudo deluser maria

Eliminar usuario y su carpeta personal:

sudo deluser --remove-home maria

Conclusión

Usar sudo en Debian 13 y 12 es la mejor forma de administrar el sistema con seguridad y control.

  • Crea usuarios y agrégales permisos sudo solo si es necesario.

  • Revisa periódicamente quién pertenece al grupo sudo.

  • Elimina accesos innecesarios para mantener la seguridad del sistema.

Con esta guía ya puedes gestionar permisos en Debian de forma sencilla y profesional.

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles