Home Linux Tutorial del comando TOP parte 2

Tutorial del comando TOP parte 2

0
356

Hace tiempo publique un tutorial del comando TOP, donde explicaba todo lo que vemos en pantalla, hoy vamos a seguir estudiando esta herramienta fundamental para la terminal del sysadmin, aunque prefiero htop, lo cierto es que no siempre esta en los equipos y no se pueden instalar otras aplicaciones por cuestiones políticas.

Nota: al lanzar el comando vamos a ver la salida estándar pero podemos personalizar algunas cosas presionando teclas, ojo, porque a veces son mayúsculas y otras minúsculas.

1- Cambio de color

Podemos ajustar los colores presionando la tecla z, pero podemos ajustar más el color presionando la Z (en mayúscula).

Y una vez dentro podemos presionar las teclas S, M, H, y T para ir ajustando los colores de cada sección, con el teclado numérico ir cambiando los colores.

2- Cambiar las unidades

Con la tecla E vamos poder cambiar los valores de como se muestra la memoria, tenemos kibibyte (KiB), mebibyte (MiB), gibibyte (GiB), y tebibyte (TiB). Porque mejor es verlo en megas o GB

3- Ajustes de CPU

Algo muy bueno que tiene htop es poder ver la barrita del cpu, acá lo podemos hacer presionando la tecla t, si lo hacemos varias veces podremos ver varios tipos de visualización.

IMPORTANTE: se presionamos la tecla 1 podremos ver los cpu por separado. La combinación es interesante de ver como se muestra con htop.

4- Mostrar procesos de un usuario específico

Presionando la tecla u, podremos especificar un usuario de todo lo que se ve en pantalla. Para volver a mostrar todos los usuarios presionamos la tecla u y lo demos en blanco.

5- Matar un proceso

Para que usar el comando kill si desde top podemos hacerlo. Presionando la tecla k podremos colocar el PID del proceso y lo matamos.

6- Ordenando procesos por consumo de cpu y memoria

  • N ordena los procesos por PID.
  • M ordena los procesos %MEM.
  • T ordena los procesos TIME+.
  • P ordena los procesos por la columna %CPU.

7- Mostrar la ejecución del comando completo

Presionando la tecla c, nos va a mostrar el comando (COMMAND) completo, hasta con la ruta y parámetros.

8- Cambiar la cantidad de registros a mostrar

Presionando la tecla n (minúscula), podemos especificar la cantidad de filas a mostrar.

9- Lanzar el comando top con parámetros adicionales

Una que vale la pena a veces, es lanzar top especificando el refresco en vez de que sea por defecto lo ajustamos por ejemplo a 1 segundo o el valor que necesitemos.

top -d 1
Options Description
-h Displays command help.
-v Displays version information.
-b Runs the command in batch mode.
-c Shows the last remembered state.
-d Updates screen refresh delay.
-e Updates task area memory scaling.
-E Updates summary area memory scaling.
-H Displays individual threads.
-i Displays idle and active processes.
-n Limits the number of results.
-s Works in a secure mode.
-S Displays processes with CPU times.
-u Shows processes for the specified user.
-1 Displays information for multiple CPUs.

 

NO COMMENTS

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: