Hay muchos usuarios que en algún momento deben formatear su windows, sea cual fuera la razón si tenemos Linux seguramente tendremos algúngestor de arranque, en este caso Grub2.
Nuestro problema es que al formatear, windows reescribe el Master Boot Record (MBR) y literalmente vuela nuestro grub haciendo que cada vez que iniciemos nuestro equipo no podamos elegir entre los SO instalados, entra directo a windows.
Para solucionarlo realizamos la siguiente guía:
1- Descargamos Super Grub2 Disk que es un programita que vamos a grabar en un cd y posteriormente bootear, para poder ver la partición linux.

2-Una vez que iniciamos seleccionamos la primer opción «Detect any OS»

grub1

3-Seguramente detectara las particiones, si es así ingresamos a nuestro linux para iniciar la recuperación.

grub2

4- Vamos a abrir una consola y como root hacemos los siguiente:

grub-install --recheck /dev/sda

Actualizamos grub una vez que reconosca las particiones

update-grub

5- Por último reiniciamos el equipo y veremos Grub2 con las opciones de nuestros sistemas operativos como antes de reinstalar windows.

RECOMENDADO DE HOYLibre

8 COMENTARIOS

  1. Buenas,
    Mi problema fue a la inversa, Instalar Kali linux en disco duro externo teniendo W7 como SO predeterminado en la PC.
    Dejo este comentario ya que en mi caso lo que sucedió es que al instalar Kali Linux en un disco externo mediante USB,
    lo cual me creo un Dual Booting, pudiendo así elegir entre W.7. y K.L a la hora de iniciar la PC, sorpresa la mía cuando decido reiniciar la PC normalmente sin dicho disco duro externo y Windows 7 x64.bits en mi caso….no arranca tirando error critico, el Boot de Windows 7 esta corrupto/averiado.

    Como solucionar este problema?

    1º.- Deberemos tener una copia de la ISO de instalación de Windows 7 CD/USB.

    2º.-Iniciar instalacion de Windows 7 normalmente y entramos en la opción de la parte inferior izquierda (Reparar Sistema)

    3º.- Elegimos idioma y a continuación elegimos la 1ª Opción, le damos en continuar.

    4º.-Abrimos el CMD/Símbolo del Sistema y ejecutamos los siguientes comandos en el siguiente orden;

    NOTA: despues de cada comando, pulsar Enter.

    1: bootrec /fixmbr
    2: bootrec /fixboot
    3: bootrec /rebuildcd

    5º.-Reiniciar y listo, arranque de Windows 7 reparado sin necesidad de Formatear.

    Un Saludo a tod@s, espero que os sirva de ayuda y sea de vuestro agrado.

    Mi mas sincera enhorabuena por tu Blog Jorge, Excelente ¡¡¡¡¡

    • Gracias por el dato, eso es porque instalaste grub o similar en el disco externo, si queda local no hace falta, igual lo que te recomiendo es instalar como en mi caso un kali o backtrack directamente en un pendrive, si te lo llevas a cualquier lado, sin dual boot, hasta lo podes actualizar y cargarle cosas que seguirán estando. Saludos

  2. Hola amigos, otro método que funciona a las mil maravillas:

    sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair && sudo apt-get update

    sudo apt-get install -y boot-repair && (boot-repair &)

    Cuando hagáis esto aparecerá una pequeña ventana, que os dirá que está examinando los discos, esperáis a que aparezca la pantalla de inicio de «Boot-Repair» y cuando la tengáis delante, elegid «Recommended Repair» (Que, en el 90% de los casos recupera el grub, para los casos que no, haced clic en «Opciones avanzadas» («Advanced») y ahí tendréis más y mejores opciones de configuración). Sólo tenéis que dejar que haga su trabajo (lo recupera y actualiza él solito), y cuando acabe, os muestra una pantalla, en ese momento, reiniciad el PC y listo, Grub funcionando de nuevo 😉

    Os mando también una variante sobre vuestro método que a mí me ha funcionado (al dejarlo tal cual lo ponéis vosotros, me encuentra Linux y Windows 7, pero al reiniciar, sólo arranca Windows 7). Hago lo que vosotros decís, hasta el punto 4, pero ahí, cambio y quito el –recheck, quedando la entrada grub-install /dev/sda

    Luego ejecuto un «apt-get remove grub» (si no sois superusuario o root ejecutad la línea con un sudo delante).

    Sigo con un «sudo apt-get install grub2» y remato con un «sudo update-grub2», reinicio y ya lo tengo.

    Espero que os sea útil Si a alguien le sirve/ayuda, ya me doy por satisfecho, aunque sea sólo una persona.

    Saludos cordiales a todos.

  3. pero… con un grub install desde un live cd ¿no seria mas facil?
    se carga en el MBR y ya deberiamos tener el grub listo para levantar.

    y si se es una persona cuidadosa nunca esta de mas resguardar el «menu.lst»
    (sobre todo si al iniciar nuestra distro necesitamos levantarla con funciones especiales ya sea noapic , ro, etc.

    • Hola, este no es el único medio para reparar grub, es solo una herramienta más. Nosotros probamos esta forma y anda de 10, si te animas a mandarnos otro metodo se agradece. Y gracias por el dato de guardar el menu.lst, es un buen dato.

      Saludo