La idea es hacer una guía para aquellas personas que quieren comenzar a usar linux en especial la versión estable actual Wheezy y para que los usuarios que ya usan esta distribución encuentren una especie de procedimientos para refrescar la memoria. Será similar a la guía de ¿Qué hacer después de instalar Debian Squeeze? que tanto éxito a tenido.
Seguramente iré tomando la vieja guía y adaptarla a esta nueva versión, todo probado por Nicklabs como siempre y plasmando nuestra experiencia. Ya sabes que podes colaborar cuando gustes.
1- Lo básico
- Instalación básica de Debian Wheezy
- Repositorios Estables wheezy
- Configurar Wifi Driver Broadcom
- Detalles de Gnome 3.4 consideraciones
- Extensiones interesantes para Gnome 3
- Configurar la red después de instalación netinst
2- Internet
- Red por DHCP (configuración automática) o IP FIJA (para redes corporativas)
- Instalar Google Chrome
- Instalar Skype
- Insync alternativa a cliente de google drive para Debian
- Instalar Navegador Opera por repositorios
- Instalar java 7 por repositorios
3- Configuraciones varias
- Instalar Mate, fork de gnome 2
- Hacer que shutter capture pantallas por defecto
- Instalar impresora de red con CUPS
- Conectar un windows a tu Debian por escritorio remoto
4- Soporte Técnico
- Activar touchpad en laptop
- Activar wifi, hardware desactivado
- Compatibilidad para aplicaciones de 32 bits en Debian 64
- Activar la tecla supr nuevamente
- Eliminar repositorios de ubuntu en Debian
- Renombrar archivos en forma masiva
- Instalar Team Viewer en Wheezy de 64 bits
- Habilitar captura de pantalla en XFCE y wheezy
- Conversor de formatos de video
- Limpiar cache DNS
5- Uso de la Consola
- Ver espacio en disco con comando DFC
- LSHW saber el detalle de hardware de tu equipo
- Renombrar muchos archivos a la vez
- Saber la versión exacta de tu linux
- Crear una imagen de disco iso desde un cd/dvd en debian
- Saber cuanto software privativo hay en nuestro sistema
- Ver el uso de la memoria
- Ver el consumo de memoria de forma gráfica
- Saber espacio libre de los discos y carpetas
- Montar un imagen iso por consola
- Saber cuales aplicaciones consumen más ancho de banda por consola
- Ultimos comandos ejecutados en la terminal
- Exportar e importar una base de datos mysql desde consola
- Moc reproductor de música por consola
- Comprimir y descomprimir con comando tar
- Generar un aviso por consola
- Uso básico de VI
- Ver la IP pública por consola
- Grabar lo que ocurre en la consola
- Uso de Alias para crear comandos personalizados
- Gestionar y visualizar procesos de tu Debian
- Descargar videos de youtube desde consola
- Medir consumo de ancho de banda
- Buscar archivos duplicados
- Liberar Memoria
- Multiples terminales
- Descargar sitio web por consola
- Imprimir por comandos
- Darle color a la terminal (personalización)
- Simular instalación de Software
- Capturar pantalla desde terminal
- Saber el limite de memoria ram que soporta mi equipo.
- Medir la temperatura del procesador
- Medir ancho de banda
6- Servidores Debian
–
Saludos
–
Buenas Noches! Donde están ubicados? Solo dictan cursos vía online?
Alex me han consultado en más de una oportunidad por cursos, pero por ahora solo tengo el blog y los mismos se dan por acá. Tal vez en un futuro podría dar algún curso a distancia, pero por el momento este modo. Saludo
Hola.. quisiera saber como puedo instalar QUCS y Lyx en debian 7.8 por favor necesito de su ayuda
Cuando vuelva de vacaciones te ayudo.
Sinceramente venia de ubuntu y también de backtrack basado en ubuntu recien me estoy animando con otra distros muy buena información, ojala tenga mucho exito la web (Y)
Gracias por comentar, si te puedo ayudar en algo me avisas. Saludo
hola, excelente la informacion que tienes en tu web, tengo un problema con el servidor de correos me da un error al intentar mandar un correo me dise que la configuracion del protocolo smtp esta mal que la revise no se que puede ser ya que me guie en tu tuto, uso thunderbird.de antemano gracias saludos desde cancun q.roo 🙂
Revisa el video de nuevo, tene en cuenta que se esta haciendo este tutorial con un debian pelado, sin exim4 que viene por defecto. Probalo de nuevo a ver que tal va. Saludos
Felicitaciones por el excelente tuto, muy buen trabajo, soy usuario de Debian Jessie con XFCE y CrunchBang, estoy tentado de probar Wheezy con Gnome, pero teniendo en cuenta las duras criticas que ha recibido Gnome, quisiera tener, de ser posible, tu opinión al respecto.
Saludos.
Hola Oscar, mira es un tema más de gustos, uso Gnome porque tiene mucha funcionalidad y sigo porque como veras estuve mejorando mi escritorio con bastantes cosas, también uso xfce4 en puestos de trabajo porque consume mucho menos y hace que equipos viejos rindan mejor, lo que te puedo decir es que gnome tiene un desarrollo más profundo y tengo a disposición muchas más herramientas que me facilitan las cosas, pero como te digo es una cuestión de gustos, si sos fanático de la consola entonces xfce es lo que deberías usar, si no lo que podes hacer es probarlo haciendo la instalación física no virtual, así podes ver la nueva interface de gnome, si tenes dudas, consulta que te ayudamos. Saludos
excelente pagina amigo, hola jorge te podías marcar un tuto sobre enlightenment E17, no consigo instalarlo en la versión 7.2, ante todo gracias y adelante.
Hola, por lo que vi esta en los repositorios inestables, dejame ver que puedo hacer. Saludo
HOLA AMIGO heber si pueden solucionar mi problema.
He instalado Debian wheezy, todo iba de maravilla hasta que apague mi PC.
Despues que la prendi me aparecio una pantalla negra con la palabra GRUB y la maquina queda hecha una piedra. sin respuesta..
He usado la opcion rescue del DVD de instalacion, he vuelto a instalar el grub y el problema persiste. he vuelto a instalar debian desde cero y sigue igual.
Lo curioso es que despues de instalar nuevamente el grub, este no se va si solo reinicio la maquina y cuantas veces quiera.. Solamente cuando la prendo mi maquina queda «stoneada».
He instalado el GUINDOWS para ver si sucedia lo mismo, fue una frustacion… este arranca normalmente, cuantas veces la apague..
Instale otra vez debian junto al Guindows i ocurre lo mismo. mi maquina queda hecha una piedra al volverla a prender con una pantalla negra y la palabra GRUB a secas
Alguna ayuda podre obtener?.
Hola, a veces pasa que hay que actualizar el bios de la pc porque te puede dar problemas, o por lo que pude investigar una vez que lo instales configura tu placa de video, si no prueba a no instalar grub, solo tu Debian a ver si se cualga, una vez configurado todos los dispositivos carga grub otra vez, comenta como te fue. Saludos
Señores Nicklabs, tengo instalado Debian 7.1 en mi laptop y me sucede el siguiente inconveniente que espero me ayuden a solucionar:
Al conectar discos duros externos, de 60 GB, 500GB aparece el siguiente mensaje:
No se pudo montar Sistema de archivos de 60 GB
Error mounting: mount exited with exit code 1: helper failed with:
Unprivileged user can not mount NTFS block devices using the external FUSE
library. Either mount the volume as root, or rebuild NTFS-3G with integrated
FUSE support and make it setuid root. Please see more information at…
Soy un usuario no muy avanzado en solucionar este tipo de inconvenientes, por lo cual solicito la ayuda de los expertos como ustedes, porque en el disco de 500 GB tengo 3 particiones y solo es posible montar 2 y la tercera aparece el mensaje similar al que he posteado. Saludos.
A veces sucede que requiere acceso root cuando intentamos acceder a las particiones de windows, te recomiendo probar disk-manager si sos nuevo http://www.nicklabs.com.ar/?p=308.
Comenta como te fue. Saludos
Gracias por tu respuesta, con esta sugerencia se soluciona, lo que sucede es que me llama la atención que el problema también sucede cuando conecto un disco duro externo con 3 particiones, dos de las cuales si se montan automáticamente y el inconveniente sucede solo con una de las particiones, curioso no?
Puede deberse a como hiciste las particiones en el disco externo, son todas iguales? Si me ha pasado cuando recién me iniciaba con Debian que no veía los pendrives, era una cuestión de permisos nada más, pero nada complicado. Saludo
canijo…. maravilloso el trabajo que realizas, en verdad muchas gracias por todo el conocimiento que nos ofreces, me has ayudado mucho, saludos desde ciudad de México
Gracias por comentar Miguel, recomienda nuestro blog y recordá que si querés compartir algún procedimiento lo podes hacer. Saludo
Muy bueno el tutorial, lo comparto por twitter y me lo dejo en los favoritos.
Saludos compañero.
Gracias por comentar, espero poder ampliarla a medida que lo vaya usando. Saludo