Guía para después de instalar Debian Buster 10, configuración y muchas cosas más

Published:

Finalmente pude hacerme un tiempo para hacer esta pequeña guía, de cosas que debemos saber de la nueva versión de Debian 10 Buster, además de como instalar paquetes y herramientas básicas que necesitaremos en algún momento.

1. Uso del comando «su -» vs «su»

En Debian Buster hubo un cambio muy importante, de como usar el (superusuario), para poder tener privilegios de administración completos, debemos utilizar «su –» (~#) en lugar de «su» (#). Si no, varios comandos de administración del sistema fallarán y tendremos mensajes de errores como, orden no encontrada (command not found). Por ejemplo, la opción «su» funciona con apt, pero no dpkg, adduser, ufw o hddtemp. Dejo un ejemplo para que veas que cambia el signo. Y de paso, dicho esto, sigo como «su -» para toda la guía.

2- Repositorios

Editamos los repositorios con

nano /etc/apt/sources.list

Y pegamos lo siguiente:

# Oficiales
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ buster main contrib non-free

# Actualizaciones de segudidad
deb http://security.debian.org/debian-security buster/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/debian-security buster/updates main contrib non-free

# Updates
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ buster-updates main contrib non-free
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ buster-updates main contrib non-free

# debian-multimedia
deb http://www.deb-multimedia.org buster main non-free

Cuando actualicemos nos dará un error de llave, seguí leyendo el punto 3.

apt update

3- Repositorios MULTIMEDIA

El repositorio deb-multimedia es una excelente manera de obtener el último software multimedia en cualquier versión de Debian. Como beneficio adicional, viene con muchos más programas que no están disponibles en los repositorios predeterminados. En caso de que se esté preguntando acerca de la estabilidad, el repositorio es propiedad y está mantenido por un desarrollador de Debian, por lo que todo es estable y compatible.

Descargamos la llave

wget https://www.deb-multimedia.org/pool/main/d/deb-multimedia-keyring/deb-multimedia-keyring_2016.8.1_all.deb

Ahora instalamos la llave y actualizamos

dpkg -i deb-multimedia-keyring_2016.8.1_all.deb && apt update

Ahora estamos listos para descargar CODECS

apt install ffmpeg libavcodec-extra gstreamer1.0-libav gstreamer1.0-plugins-ugly gstreamer1.0-plugins-bad gstreamer1.0-pulseaudio vorbis-tools

Como no instalar el mejor reproductor de video.

apt install vlc

4- UFW. Activar el gestor de Firewall

UFW (“Uncomplicated Firewall” o Firewall sin complicaciones) es el nuevo gestor para nuestro Debian Buster. Funciona por línea de comandos, pero también tiene un entorno gráfico gracias a GUFW. Instalamos los paquetes:

apt install ufw

Para ver su estado, y posterior activación

ufw status

Si responde: «inactive», entonces lo activamos con el comando:

ufw enable

También existe Gufw es la interface gráfica para Ufw, que facilita la configuración sin necesidad de la terminal. La configuración por defecto es que nadie puede entrar pero nosotros podemos salir. Pero voy a dedicarle un artículo completo de como usarlo más adelante.

5- Cosas Importantes que nos servirán a futuro

Posiblemente a futuro necesitemos instalar alguna aplicación, controladores de hardware o para determinadas configuraciones y vamos a necesitar las siguientes cosas:

apt install linux-headers-$(uname -r)
apt install build-essential make automake cmake autoconf git wget

6- OpenJDK (código abierto)

OpenJDK, la alternativa de código abierto de JAVA, debe estar ya instalada pero vamos a asegurarnos:

apt install openjdk-11-jre icedtea-next

7- DisplayCal: Calibración del monitor

En realidad DisplayCal es el entorno gráfico de Argyll, que nos permite la calibración del monitor soportando una amplia gama de dispositivos, también es una herramienta muy potente para la generación de perfiles de color.

apt install displaycal

8- Bleachbit: Limpiar del sistema

Blechbit es una herramienta que nos ayudará a mantener limpio Debian Buster (sobre esto SEGUIR LEYENDO ⇒). Ejecuta gráficamente comandos tales como autoremove, clean o autoclean; y, también, elimina archivos temporales del sistema o del escritorio, elementos del portapapeles, archivos de la papelera, etc.

apt install bleachbit

9- Instalando ifconfig en Debian Buster

ifconfig es un clásico para los que venimos de Debian Lenny y otras distribuciones, pero ya no esta, ya hablamos de esto, su reemplazo es ip.

ip addr

Pero muchos quieren seguir con lo viejo conocido y fiel, y para lograr tenerlo de vuelta junto con otras potentes herramientas como netstat, dig, hostname, route, arp, iptunnel, debemos instalar el paquete net-tools

apt install net-tools -y
- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, VMware, Helm, kubernetes, Docker, etc.

Related articles