Curso de redes – Parte 11 – Medidor de ancho de banda de red...

2
En la publicación anterior del curso de redes, vimos el uso de iperf un pequeño comando que nos ayuda a comprobar a que velocidad esta...

Curso de redes – Parte 4 – Puertos y Protocolos

0
Para que la las comunicaciones de red tengan éxito y se lleven a cabo de manera eficiente entran en juego los protocolos y puertos,...

Curso de redes – Parte 8 – Descubriendo equipos en la red

4
Una pregunta que surge casi inevitablemente cuando hablamos de redes, es que equipos están conectados en un determinado momento. Hace un tiempo hablamos de...

Curso de redes – Parte 10 – Medir ancho de banda en una red

2
Vamos a analizar como un administrador puede medir el ancho de banda disponible en una red por medio de un comando bastante simple llamado...

Parte 12 – Monitorizar la red con Microsoft Network Monitor

4
Hace tiempo que hablamos de Wireshark y como usarlo para auditar una red, es una herramienta muy buena para cualquier administrador de red, pero...

Curso de redes – Parte 2 – Topología de una red

3
La topología de red es la disposición física y lógica en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas...

Curso de redes – Parte 3 – DNS – ¿Cómo funciona internet?

0
Hace un tiempo me hice una pregunta. ¿Cómo funciona internet? Por lo que busque mucha info para resolver esta duda e intentaré explicar de forma...

Curso de redes – Parte 6 – Uso de Packet Tracer

0
Siguiendo con el curso de redes vamos a comenzar a probar como hacer configuraciones entre switches, routers, pc´s, servidores, etc. Pero nos encontramos con...

Curso de redes – Parte 7 – DNS Públicos

0
Uno de los beneficios que encontramos al momento de usar servicios de DNS públicos de empresas confiables es que mejoran la seguridad en la...