Análisis a fondo de Mi Band 2 de Xiaomi

Published:

Hoy te mostramos un análisis basado en mi experiencia de uso de la Smartband de Xiaomi, Mi Band 2, esta es la tercer versión de la pulsera deportiva del fabricante chino, y a un precio muy bueno, que ronda los USD 30.-

Diseño

En lo que es diseño su estilo minimalista y sencillo, suaves al tacto y elegante. La Xiaomi Mi Band 2 es realmente cómoda de llevar, incluso llega un momento que te olvidas por completo de que la tenes puesta. Algo interesante es que podemos seleccionar una gran variedad de mayas con varios colores para intercambiar, para todos los gustos.

Detalles técnicos de Mi Band 2:

  • Pantalla de 0,42″ OLED.
  • Registro de pasos, calorías, distancia, ritmo cardíaco y sueño.
  • Resistencia al polvo y al agua IP67.
  • Bluetooth 4.0 BLE.
  • 70 mAh de batería (hasta 20 días de uso).
  • Notificación de mensajes y llamadas por vibración, esto fue algo muy pedido por los usuarios.
  • Podemos tener almacenados en la pulsera datos de hasta 7 días.
  • 17 gramos de peso.
  • Medidas: 40,3×15,7×10,5 mm.
  • Materiales: plástico y aluminio para el cuerpo y copoliéster termoplástico para la correa.

Certificación

La pulsera cuenta con certificación IP67 significa que tenemos resistencia al agua y al polvo. Según Xiaomi es sumergible a 1 metro de profundidad durante 30 minutos. Si bien tendrá resistencia a la hora de la ducha, el sudor con la actividad fisica y chapuzón en la pileta o playa (con el riesgo de que la sal del agua de la playa puede ser corrosiva), creo que no es conveniente arriesgar la unidad, sobre todo llendo a nadar.

El sensor de ritmo cardíaco

Se ha mejorado mucho, en unos segundos tenemos el valor actual, con posibilidad de generar alertas cuando superen determinados umbrales.

Medir el sueño

Esta función lo que hace es medir la calidad de nuestro sueño. Al día siguiente nos dice cuántas horas hemos dormido, cuántas han sido de sueño profundo y cuántas han sido de sueño ligero. Parece ser muy preciso, todo parece ser que al dormirnos las pulsaciones disminuyen, de esta forma calcula cuando estamos despiertos o no y por medio del acelerómetro calcula si estamos quietos o nos movemos pudiendo saber si estamos teniendo un sueño ligero o sueño profundo. En el caso de dormir poco nos hace recomendaciones.

Batería con muy buena autonomía

Viene con una batería de 70mAh que, según Xiaomi, nos aporta 20 días de autonomía, aunque depende el uso que le demos, y las funciones que activemos, en mi caso active muchas funciones y me dura entre 13 y 15 días, algo muy aceptable.

Pantalla pequeña pero efectiva

Si bien es pequeña, nos da una breve información de fecha y hora, cantidad de pasos, calorías, pulso y estado de la carga, pero para que más pantalla en una banda deportiva? Con más pantalla sería mayor el consumo de batería y en el caso de necesitar más opciones ya deberíamos pasar a un smartwatch.

Notificaciones

Mi Band 2 puede mostrarnos algunas notificaciones como, las alarmas, las llamadas, WhatsApp, Twitter, Facebook, Snapchat o WeChat en la pantalla de la pulsera aparecerá el icono de la app. En las demás apps solo aparecerá un icono cuadrado en el que dice «APP» y para saber de que app hemos recibido la notificación habrá que mirar el teléfono.

Aplicaciones

  • La aplicación oficial es Mi Fit: iOS | Android
  • Aplicación alternativa solo para Android, Tools & Mi Band que esta considerada como mucho más completa, pero de momento no esta para iOS.
  • Notify & Fitness for Mi Band, es otra alternativa para Android, que también viene a querer quitarle mercado a Mi Fit.

Contras

Pero acá las cosas sus opciones y beneficios, ahora nos toca las contras que le pude ver, que si bien no son muchas hay que decirlo:

  • Cuando hay mucho sol casi no se puede ver la pantalla, no se puede ajustar el brillo desde la configuración.
  • La app oficial creo que todavía esta verde deberían agregarle más funciones o al menos igualar a las aplicaciones no oficiales.
  • Cuando se carga hay que quitar la banda plástica, por lo que con el tiempo puede llegar  a dañarse, por eso hay que hacerlo con cuidado.

Conclusión

En relación costo-calidad es una de las mejores alternativas que hay en el mercado, hace un mes que la vengo probando con mi iPhone 6s Plus y funciona perfecto, en una publicación futura mostraré las opciones del programa y las cosas que podemos lograr.

- Advertisement -
Jorge
Jorgehttps://nksistemas.com
Soy Jorge, Sr Sysadmin Linux/DevOps/SRE y creador de NKSistemas.com Trabajo con plataformas: Linux, Windows, AWS, GCP, Cisco, VMware, Citrix, Seguridad informática, Google Apps y muchas otras.

Related articles

A %d blogueros les gusta esto: